Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Gobierno del Estado de Quintana Roo

PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE SIMPLIFICACIÓN Y MEJORA REGULATORIA

¿Qué son?

Los programas son herramientas que permiten promover la mejora del marco regulatorio y la simplificación de trámites y servicios, a través de la aplicación de buenas prácticas nacionales e internacionales en la materia.

Programas específicos

Dentro de los programas específicos están:

  • Programa Nacional de Juicios Orales Mercantiles (JOM); El cual promueve la correcta implementación de los juicios orales mercantiles en los Tribunales del país, a través de acciones de mejora regulatoria que aseguren una impartición de justicia de calidad, pronta y expedita en materia mercantil.
  • Método Económico y Jurídico de Reforma Administrativa (MEJORA); Es una metodología diseñada con la finalidad de proponer una reingeniería de procedimientos enfocada a la mejora regulatoria de los trámites y servicios gubernamentales, la cual tiene como eje principal la modificación de los ordenamientos jurídicos que sustentan estos procedimientos.
  • Programa de Reforma a Sectores Prioritarios (PROREFORMA); Este programa permite la revisión y análisis del marco regulatorio en actividades o sectores económicos específicos, con la finalidad de identificar fallos regulatorios que obstruyan el desarrollo y bienestar económico, y con lo anterior promover reformas y acciones que permitan mejorar el ambiente para hacer negocios, y faciliten el establecimiento y funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.
  • Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (PROSARE); El programa garantiza la apertura de las empresas de bajo riesgo en menos de 72 horas, en un solo formato y en máximo 2 visitas a la dependencia.
  • Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE); Con este programa se certifica la simplificación de la licencia de funcionamiento municipal para abrir empresas de bajo riesgo.
  • Programa de Simplificación de Cargas Administrativas (SIMPLIFICA); El programa toma como base la medición del costo económico de los trámites y servicios, y promueve el desarrollo e implementación de Programas de Mejora Regulatoria en las entidades federativas y municipios, con lo que se busca certificar la simplificación y modernización de estos y así mejorar el ambiente para hacer negocios y fomentar la participación de los sectores público, social, privado y académico en la política de mejora regulatoria.
  • Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS); Con este programa se asegura la instalación y operación de una ventanilla única para la emisión de la licencia municipal de construcción a través de la simplificación y reingeniería de los trámites y servicios; lo anterior permite garantizar que los trámites relacionados con la obtención de la autorización y terminación de una construcción se resuelvan en un plazo máximo de 10 días, en 3 trámites y en un sólo formato.
 

PROSARE

Actualmente en el Estado contamos con municipios certificados en el siguiente programa;

Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (PROSARE)

El Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (PROSARE) es una herramienta que permite evaluar y diagnosticar la operación de los módulos de apertura de empresas a nivel municipal. 

Los objetivos del PROSARE son:

  • Reconocimiento: Fortalecer y mantener los módulos que ya están operando.
  • Rehabilitación: Restablecer los módulos SARE que ya no están operando.
  • Homologación: Reconocer los módulos de ventanilla única de apertura de empresas que no son SARE
No. Municipio Fecha de vencimiento Consulta y descarga de certificado
1
Solidaridad
30/11/2025
2
Benito Juárez
30/06/2026
3
Puerto Morelos
30/09/2025
4
Othón P. Blanco
30/09/2026