Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Internacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
España
Estado de destino
Ciudad de destino
Coruña
Motivo del encargo o comisión
Presentar la ponencia "Turismo, patrimonio y memorias. Una nueva manera de abordar la Guerra de Castas en Tihosuco, Quintana Roo" en el V Congreso Internacional de Sociología y Antropología del Turismo SOCANTUR 2025
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
25412.60
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
25412.60
Hospedaje
9666.72
Viáticos ministrados
35200.00
Viáticos comprobados
26166.70
Importe ejercido por partida de viáticos
16500.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
51579.32
Importe total no erogado
9033.28
Reportes
Actividades realizadas
Asistencia al V Congreso Internacional de Sociología y Antropología del Turismo SOCANTUR 2025. Se presentó la ponencia "Turismo, patrimonio y memorias. Una nueva manera de abordar la Guerra de Castas en Tihosuco, Quintana Roo"
Resultados obtenidos
Constancias por la presentación de la ponencia y por la asistencia al congreso
Contribuciones
En el estudio se planteó como objetivo analizar, desde un enfoque antropológico, el movimiento social denominado Guerra de Castas y su incorporación a los procesos de patrimonialización y turismo en la zona maya de Quintana Roo.
Contribución para la reflexión sobre la historia y las memorias de la Guerra de Castas y su inclusión en el turismo
Contribución para la reflexión sobre la historia y las memorias de la Guerra de Castas y su inclusión en el turismo
Conclusiones
Los trabajos de investigación presentados durante el congreso representan distintos casos en los que se vinculan el turismo, la cultura y el patrimonio en diferentes contextos geográficos. El diálogo e intercambio académico fomenta la continuidad en los estudios de turismo indígena, patrimonio y cultura en Quintana Roo.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Contabilidad y Departamento de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería
Importe total de la comisión
60612.60
Nombre completo
Consepción Escalona Hernández
Cargo
Profesora-investigadora asociada A