Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Oaxaca
Motivo del encargo o comisión
1. Asistencia a la Primera Reunión Nacional sobre Mecanismos contra el Acoso y Hostigamiento Sexual en las IES
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
200.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
5157.50
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
5357.50
Hospedaje
2824.23
Viáticos comprobados
5110.00
Importe ejercido por partida de viáticos
5110.00
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
2285.77
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
10467.50
Importe total no erogado
1300.00
Reportes
Actividades realizadas
1. Asistencia a la Primera Reunión Nacional sobre Mecanismos contra el Acoso y Hostigamiento Sexual en las IES
Resultados obtenidos
1. Como representante institucional de la Universidad de Quintana Roo y Coordinadora de la Red de Estudios de Género de la Región Sur Sureste de la ANUIES se participó como moderadora de la mesa “Diagnósticos e investigaciones contra el HAS” durante la Primera Reunión Nacional sobre Mecanismos contra el Acoso y Hostigamiento Sexual en las IES.
2. Como representante institucional de la Universidad de Quintana Roo se participó con la presentación de la ponencia “Aciertos y Desaciertos, Procedimiento para la Atención de Quejas por Discriminación, acoso y hostigamiento sexual o laboral de la Universidad de Quintana Roo” durante la Primera Reunión Nacional sobre Mecanismos contra el Acoso y Hostigamiento Sexual en las IES.
3. Se participó en el Taller para la Elaboración de Protocolos, Propuesta metodológica para la construcción de protocolos para la atención de la violencia de género, acoso y hostigamiento sexual, por parte de la UADY.
2. Como representante institucional de la Universidad de Quintana Roo se participó con la presentación de la ponencia “Aciertos y Desaciertos, Procedimiento para la Atención de Quejas por Discriminación, acoso y hostigamiento sexual o laboral de la Universidad de Quintana Roo” durante la Primera Reunión Nacional sobre Mecanismos contra el Acoso y Hostigamiento Sexual en las IES.
3. Se participó en el Taller para la Elaboración de Protocolos, Propuesta metodológica para la construcción de protocolos para la atención de la violencia de género, acoso y hostigamiento sexual, por parte de la UADY.
Contribuciones
1. Como representante institucional de la Universidad de Quintana Roo y Coordinadora de la Red de Estudios de Género de la Región Sur Sureste de la ANUIES se participó como moderadora de la mesa “Diagnósticos e investigaciones contra el HAS” durante la Primera Reunión Nacional sobre Mecanismos contra el Acoso y Hostigamiento Sexual en las IES.
2. Como representante institucional de la Universidad de Quintana Roo se participó con la presentación de la ponencia “Aciertos y Desaciertos, Procedimiento para la Atención de Quejas por Discriminación, acoso y hostigamiento sexual o laboral de la Universidad de Quintana Roo” durante la Primera Reunión Nacional sobre Mecanismos contra el Acoso y Hostigamiento Sexual en las IES.
3. Se participó en el Taller para la Elaboración de Protocolos, Propuesta metodológica para la construcción de protocolos para la atención de la violencia de género, acoso y hostigamiento sexual, por parte de la UADY.
2. Como representante institucional de la Universidad de Quintana Roo se participó con la presentación de la ponencia “Aciertos y Desaciertos, Procedimiento para la Atención de Quejas por Discriminación, acoso y hostigamiento sexual o laboral de la Universidad de Quintana Roo” durante la Primera Reunión Nacional sobre Mecanismos contra el Acoso y Hostigamiento Sexual en las IES.
3. Se participó en el Taller para la Elaboración de Protocolos, Propuesta metodológica para la construcción de protocolos para la atención de la violencia de género, acoso y hostigamiento sexual, por parte de la UADY.
Conclusiones
1. Participaron 17 Universidades del País de las cuales presentaron 27 ponencias, 8 de la región sur sureste.
2. Se reconoció que los instrumentos de atención responden a las necesidades de las IES en particular, de lo que depende garantizar la efectividad del mismo y la impartición de la justicia como tal.
2. Se reconoció que los instrumentos de atención responden a las necesidades de las IES en particular, de lo que depende garantizar la efectividad del mismo y la impartición de la justicia como tal.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
SECRETARIA GENERAL
Nota
DIIRSU
Importe total de la comisión
10467.50