13 al 19 de Octubre a Guatemala para estancia corta de investigación y asistencia al Congreso Internacional CONPETH2024 Guatemala

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Internacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
Guatemala

Estado de destino

Ciudad de destino
Guatemala
Motivo del encargo o comisión
Estancia corta y asistencia a Congreso Internacional CONPETH 2024 Guatemala
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
3750.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
6536.25
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
10286.20
Hospedaje
10280.50
Viáticos ministrados
21675.00
Viáticos comprobados
16613.00
Viáticos no comprobables
5062.03
Importe ejercido por partida de viáticos
6332.49
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
26926.22
Importe total no erogado
5062.03
Reportes
Actividades realizadas
Se estableció contacto con la coordinadora de la carrera de Administración de Hoteles y Restaurantes de la Universidad Landivar mediante la cual se intercambiaron los modelos académicos de las universidades así como las líneas de investigación con las que se trabajan actualmente y en las que se pueden vincular. Capacitación en temas de Inteligencia Artificial y los efectos en la educación superior mediante las cuales nos dieron herramientas para su uso adecuado en las aulas.
Resultados obtenidos
Se estableció vinculos con la coordinación de la carrera, se platicaron sobre los ejes temáticos, se realizaron intercambios de publicaciones de libros y la intención de generar convenios para estancias académicas entre ambas universidades.
Se tuvo acceso a las conferencias del Congreso mediante las cuales se abordaron temas relacionados al turismo comunitario y de manifestaciones y exprfeisones culturales de los países del Centro y Sur de Latinoamerica.
Contribuciones
Se realizaron Intercambio de conocimientos respecto a las modalidades de turismo con representantes de los distintos capitulos de Conpeth, investigadores que al igual que mi CA están trabajando con temas de turismo comunitario y de Ecoturismo, especificamente en la integración de la participación de la personas de las comunidades en las tomas de decisiones y los ejes rectores como la política pública de cada uno de los países. Se tomaron temas importantes sobre el uso público de los cenotes en Quintana Roo y Yucatán dado que en otros países existen cuerpos de agua similares y no están juridicamente protegidos.
Conclusiones
Este tipo de actividades académicas permite tener una perspectiva más fresca y diferente sobre cómo estamos trabajando en nuestra Universidad en temas de turismo alternativo, comunitario y de naturaleza, ya que los temas que se manejaron en el congreso suma a los intereses de las universidades de America Latina considero que pueden ser un parteaguas para el intercambio de temas de investigación, modelos de desarrollo económico a través del turismo.
Adjuntos
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Contabilidad-Departamento de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería
Nota
No aplica
Importe total de la comisión
31988.20
Nombre completo
Sonia Beatriz Pacheco Castro
Cargo
Profesor de tiempo completo asociado A