Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Mérida
Motivo del encargo o comisión
Participar en la primera reunión de la zona VII de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI).
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
886.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
886.00
Importe ejercido por partida de viáticos
886.00
Pasaje terrestre nacional
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Autobús
Costo
$886.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
886.00
Importe total no erogado
34.00
Reportes
Actividades realizadas
Revisión de la propuesta de la misión del ANFEI la cual dice: Construir los espacios físicos y virtuales para que las comunidades de las instituciones afiliadas formadoras de ingenieros puedan compartir e intercambiar los conocimientos y experiencias de sus funciones sustantivas e impulsar su actualización, capacitación y desarrollo con visión de futuro, así como brindar los reconocimientos a quienes se hayan distinguido por su alto desempeño.
Desarrollamos el Plan de Trabajo 2018-2020 de la Región VII de la ANFEI, tomando como base el Plan Estratégico 2018-2020 y con las aportaciones de los directores de las instituciones integrantes de nuestra Región.
Desarrollamos el Plan de Trabajo 2018-2020 de la Región VII de la ANFEI, tomando como base el Plan Estratégico 2018-2020 y con las aportaciones de los directores de las instituciones integrantes de nuestra Región.
Resultados obtenidos
Se desarrolló el Plan de Trabajo 2018-2020 de la Región VII de la ANFEI, tomando como base el Plan Estratégico 2018-2020 y con las aportaciones de los directores de las instituciones integrantes de nuestra Región. La propuesta de acciones y metas se desglosa a continuación en cada programa estratégico:
1.- PLANEACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS
1.1- Planeación y Programación: Acción: Se apoyarán las acciones que emprenda la vocalía de Planeación en lo referente a Planeación Prospectiva de la Ingeniería.
1.2- Afiliación, Estadística e Historia. Acción: Se apoyará a las Instituciones de la Región que quieran afiliarse a ANFEI. Meta: Se afiliará a la Universidad Anáhuac de Cancún en el 2019.
2.- REUNIONES NACIONALES Y REGIONALES
2.1- Conferencia Nacional de Ingeniería. Acción: Se promoverá la participación de las afiliadas
2.2- Reunión General de Directores. Acción: Se promoverá la participación a la Reunión General de Directores. Meta: organizar la Reunión General de Directores en la Región, en el Instituto Tecnológico de Cancún, en noviembre de 2018.
2. ASOCIACIÓN NACIONAL DE FACULTADES Y ESCUELAS DE INGENIERÍA
2.3- Reuniones Regionales. Meta: Se realizarán mínimo dos por año, la primera la realizaremos en septiembre 14 de 2018 y la segunda se propondrá hacerlo en noviembre de 2018 en Cancún. Meta: Organizar un foro regional anual dirigido al personal académico de las
Instituciones afiliadas de ANFEI, que permita compartir experiencias y la colaboración en diferentes programas académicos. Acción: Llevar a cabo 2019 un Foro regional con el tema de “Ciencias básicas: Las buenas prácticas para la formación de Ingenieros”
2.4- Reuniones del Comité Ejecutivo. Acción: la Vicepresidencia, la Secretaría y la Coordinación de Enlace participarán en las reuniones.
2.6- Asambleas Anuales. Acción: Se promoverá la participación de las afiliadas de la Región a la Asamblea Anual.
3.- FORTALECIMIENTO PARA LA CAPACIDAD Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA
3.1- Talleres para lograr la acreditación nacional e internacional. Meta: Organizar durante el 2019 al menos dos talleres uno de Autoevaluación de CACEI y otro de Buenas Prácticas para la Acreditación con el apoyo del Dr. Arturo Torres. Acción: Apoyar a las afiliadas que buscarán la acreditación de sus programas educativos con talleres, evaluaciones de pares e intercambio de buenas prácticas.
3.2- Talleres para lograr el perfil PRODEP y la creación y fortalecimiento de los cuerpos
Académicos. Metas: Realizar al menos un taller para apoyar a los profesores a alcanzar el
Perfil PRODEP ó para formación de cuerpos académicos. Realizar al menos un taller de formulación de protocolos de proyectos de Investigación. Acción: Apoyar a las afiliadas a mejorar sus indicadores de perfil deseable y cuerpos académicos
3.3- Establecer los indicadores de capacidad y competitividad que serán observados por ANFEI.
4.- FORTALECIMIENTO ACADÉMICO-INSTITUCIONAL.
4.1- Diplomado en Alta Dirección. Acción: Se promoverá el Diplomado en Alta Dirección para fortalecer las habilidades directivas en las afiliadas de la Región.
4.2- Concurso de Ciencias Básicas. Acción: Se promoverá la participación de las afiliadas de la Región la participación en el Concurso de Ciencias Básicas
4. ASOCIACIÓN NACIONAL DE FACULTADES Y ESCUELAS DE INGENIERÍA
4.3- Rally Latinoamericano de Innovación. Meta: Llevar a cabo anualmente el Rally de Innovación de la región VII. Este año lo organizará la Universidad Modelo en Mérida, Yuc.
5.- DIFUSIÓN.
Acción: Apoyar a la Secretaría Ejecutiva de ANFEI a difundir los Eventos que se realicen en la Región VII, enviando oportunamente las fichas técnicas y fotografías de los mismos y realizando campañas en redes sociales de las afiliadas.
6.- RELACIONES
6.3- Vinculación con el Sector Productivo. Acción: Se buscarán estrategias para fortalecer la vinculación entre las afiliadas de la Región VII, así como, se intercambiarán estrategias de vinculación con el sector productivo.
6.4- Premios y Reconocimientos. Acción: Se promoverá que los estudiantes y profesores de las afiliadas de la Región VII tengan una mayor participación en las convocatorias
1.- PLANEACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS
1.1- Planeación y Programación: Acción: Se apoyarán las acciones que emprenda la vocalía de Planeación en lo referente a Planeación Prospectiva de la Ingeniería.
1.2- Afiliación, Estadística e Historia. Acción: Se apoyará a las Instituciones de la Región que quieran afiliarse a ANFEI. Meta: Se afiliará a la Universidad Anáhuac de Cancún en el 2019.
2.- REUNIONES NACIONALES Y REGIONALES
2.1- Conferencia Nacional de Ingeniería. Acción: Se promoverá la participación de las afiliadas
2.2- Reunión General de Directores. Acción: Se promoverá la participación a la Reunión General de Directores. Meta: organizar la Reunión General de Directores en la Región, en el Instituto Tecnológico de Cancún, en noviembre de 2018.
2. ASOCIACIÓN NACIONAL DE FACULTADES Y ESCUELAS DE INGENIERÍA
2.3- Reuniones Regionales. Meta: Se realizarán mínimo dos por año, la primera la realizaremos en septiembre 14 de 2018 y la segunda se propondrá hacerlo en noviembre de 2018 en Cancún. Meta: Organizar un foro regional anual dirigido al personal académico de las
Instituciones afiliadas de ANFEI, que permita compartir experiencias y la colaboración en diferentes programas académicos. Acción: Llevar a cabo 2019 un Foro regional con el tema de “Ciencias básicas: Las buenas prácticas para la formación de Ingenieros”
2.4- Reuniones del Comité Ejecutivo. Acción: la Vicepresidencia, la Secretaría y la Coordinación de Enlace participarán en las reuniones.
2.6- Asambleas Anuales. Acción: Se promoverá la participación de las afiliadas de la Región a la Asamblea Anual.
3.- FORTALECIMIENTO PARA LA CAPACIDAD Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA
3.1- Talleres para lograr la acreditación nacional e internacional. Meta: Organizar durante el 2019 al menos dos talleres uno de Autoevaluación de CACEI y otro de Buenas Prácticas para la Acreditación con el apoyo del Dr. Arturo Torres. Acción: Apoyar a las afiliadas que buscarán la acreditación de sus programas educativos con talleres, evaluaciones de pares e intercambio de buenas prácticas.
3.2- Talleres para lograr el perfil PRODEP y la creación y fortalecimiento de los cuerpos
Académicos. Metas: Realizar al menos un taller para apoyar a los profesores a alcanzar el
Perfil PRODEP ó para formación de cuerpos académicos. Realizar al menos un taller de formulación de protocolos de proyectos de Investigación. Acción: Apoyar a las afiliadas a mejorar sus indicadores de perfil deseable y cuerpos académicos
3.3- Establecer los indicadores de capacidad y competitividad que serán observados por ANFEI.
4.- FORTALECIMIENTO ACADÉMICO-INSTITUCIONAL.
4.1- Diplomado en Alta Dirección. Acción: Se promoverá el Diplomado en Alta Dirección para fortalecer las habilidades directivas en las afiliadas de la Región.
4.2- Concurso de Ciencias Básicas. Acción: Se promoverá la participación de las afiliadas de la Región la participación en el Concurso de Ciencias Básicas
4. ASOCIACIÓN NACIONAL DE FACULTADES Y ESCUELAS DE INGENIERÍA
4.3- Rally Latinoamericano de Innovación. Meta: Llevar a cabo anualmente el Rally de Innovación de la región VII. Este año lo organizará la Universidad Modelo en Mérida, Yuc.
5.- DIFUSIÓN.
Acción: Apoyar a la Secretaría Ejecutiva de ANFEI a difundir los Eventos que se realicen en la Región VII, enviando oportunamente las fichas técnicas y fotografías de los mismos y realizando campañas en redes sociales de las afiliadas.
6.- RELACIONES
6.3- Vinculación con el Sector Productivo. Acción: Se buscarán estrategias para fortalecer la vinculación entre las afiliadas de la Región VII, así como, se intercambiarán estrategias de vinculación con el sector productivo.
6.4- Premios y Reconocimientos. Acción: Se promoverá que los estudiantes y profesores de las afiliadas de la Región VII tengan una mayor participación en las convocatorias
Contribuciones
Se contribuyó con ideas y mejoras a la misión de la ANFEI, así mismo con colaborar en la próxima reunión que se llevará a cabo en la cd. de Cancún, Q. Roo.
Conclusiones
Se revisión la misión del ANFEI y se desarrollo el plan estratégico de la región VII, así mismo se llegarón acuerdo sobre cómo y donde se realizará la Reunión Nacional del ANFEI y el Rally latinoamericano.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS, CONTABILIDAD
Importe total de la comisión
920.00