23-27 septiembre 2018 Asistencia al Octavo Congreso Internacional de Sociología. La intervención: ¿Un compromiso de la praxis sociológica? Organizado por la Universidad de Baja California.

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Ensenada
Motivo del encargo o comisión
Asistencia al 8o Congreso Internacional de Sociología. La intervención: ¿Un compromiso de la praxis sociológica? Organizado por la Universidad de Baja California.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
1160.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
6691.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
7851.00
Hospedaje
3428.00
Viáticos comprobados
1588.00
Viáticos no comprobables
237.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1825.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Autobús
Costo
$660.00
Tipo de pasaje
Taxi
Costo
$500.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
12867.00
Importe total no erogado
237.00
Reportes
Actividades realizadas
Asistencia al 8o Congreso Internacional de Sociología. La intervención: ¿Un compromiso de la praxis
sociológica? Organizado por la Universidad de Baja California.
En dicho evento se presentó un video documental de 40 minutos en la muestra de Documentales del evento
Así mismo se presentó una ponencia titulada “Espacio público y participación ciudadana en una ciudad turística: producto de una investigación que presenta el caso de la ciudad de Cancún y sus condiciones de acceso o condicionamiento al espacio público.
Resultados obtenidos
Publicación de resultados de investigación en un congreso internacional
Conocer otros investigadores interesados en el análisis del espacio público y su relación con la ciudadanía
Vinculación con redes de investigadores que favorezcan el trabajo de mi Cuerpo Académico
Actualización profesional en el campo disciplinar, epistemológico y de nuevas tendencias académicas
Generación de productos académicos de investigación para preservar mi perfil PROMEP
Contribuciones
Favorecer las necesidades de acceso al espacio público mediante un documento que recupera las percepciones, necesidades y experiencias de los actores sociales de la ciudad, que con su trabajo, contribuyen a mejorar las condiciones sociales y con sus demandas contribuyen con la calidad de vida de los ciudadanos de Cancún.
Conclusiones
La presentación del documental y la ponencia con los resultados de investigación se presentaron en la mesa: Movilidad Urbana Sustentable y la Construcción del Espacio Público se realizaron en tiempo y forma.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Desarrollo Humano - Contabilidad
Importe total de la comisión
13104.00