26 al 27 de junio para asistir al Taller índices de Estados y ciudades sostenibles 2023 en Chetumal, Quintana Roo

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Chetumal
Motivo del encargo o comisión
26 al 27 de junio para asistir al Taller índices de Estados y ciudades sostenibles 2023 en Chetumal, Quintana Roo
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
729.85
Viáticos ministrados
2388.54
Viáticos comprobados
2249.83
Viáticos no comprobables
138.71
Importe ejercido por partida de viáticos
2249.83
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
2249.83
Importe total no erogado
138.71
Reportes
Actividades realizadas
Asistir al Taller de Índices de Estados y Ciudades Sostenibles para conocer los resultados del comparativo de estados y de las principales ciudades turísticas Cancún, Playa del Carmen y Chetumal en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Chetumal impartido por el Centro Mario Molina y la Secretaría de finanzas del estado de Quintana Roo.
Resultados obtenidos
Respecto al taller recibimos información sobre cómo se encuentran las ciudades de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal del estado en cuanto al cumplimiento de los ODS, se revisaron los resultados alineados a los temas de pobreza, saneamiento, acceso al agua, seguridad pública, salud, educación y sobre todo cómo ha sido el avance en los últimos años si se ha estancado, avanzando o disminuyendo para identificar las estrategias que se pueden proponer que permitan su cumplimiento al 2030 y su alineación al Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030.
Contribuciones
Considerando que nuestra Universidad desde sus inicios contempla la sustentabilidad, siempre es importante ver como las instituciones y los centros de investigación están trabajando en la medición de los indicadores de los ODS, por lo que se realizaron análisis de cómo se encuentra la ciudad de Cancún y reconocer cuales son los temas en los que los académicos debería preocuparse por trabajar o abordar en sus investigaciones.
Conclusiones
Se logró identificar los principales indicadores que no han tenido avances considerables y que se han estancado. Aunado a ello se revisó cómo estos indicadores de estados y ciudades sostenibles se han alineado al Plan Maestro de Turismo dado que dos de las ciudades que se analizaron y compararon tienen una alta demanda de turistas lo que lleva a que los recursos no sean suficientes para que la ciudad sea sostenible. Es por ello que es importe analizar estos índices al momento de planear destinos turísticos o contemplar nuevos proyectos en ciudades que en un futuro pueden verse saturadas por el nivel de demanda.
Adjuntos
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Rectoría y Departamento de Contabilidad
Nota
.
Importe total de la comisión
2388.54
Nombre completo
Sonia Beatriz Pacheco Castro
Cargo
Profesor de Tiempo Completo Asociado A