2DA SESIÓN PRESENCIAL DEL CURSO “Indicadores de Desempeño de la Gestión Pública”

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
julio
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Chetumal
Motivo del encargo o comisión
2DA SESIÓN PRESENCIAL DEL CURSO “Indicadores de Desempeño de la Gestión Pública”
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos ministrados
905.12
Viáticos comprobados
905.12
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
905.12
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
905.12
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
En el marco de la Programación para el ejercicio fiscal 2026, la SEFIPLAN (Secretaría de Finanzas y Planeación), convoco al personal registrado en su base de datos como enlaces oficiales programáticos y presupuestales, así como los operativos, para participar en su segunda y última sesión de manera presencial y quedando aún pendientes 1 ó 2 sesiones a distancia, del curso híbrido “Indicadores de Desempeño de la Gestión Pública, que tiene fecha de impartición del Lunes 30 de junio al 08 de agosto del año corriente. Como se informó anteriormente el curso es impartido por el Organismo Internacional ILPES (Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social) perteneciente a la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), en la ciudad de Chetumal teniendo como sede la Universidad Tecnológica de Chetumal el día martes 29 de Julio de 2025 en horario de 10:00 a 15:00 hrs.
Resultados obtenidos
En esta ocasión se nos dio a conocer las diferentes dimensiones (Eficacia, Eficiencia, Economía y Calidad) con las cuales se pueden medir cada uno de los indicadores, de acuerdo al nivel marcado en el resumen narrativo y la lógica vertical, se presentaron comparativos de casos reales como ejemplos y por cada mesa de trabajo, se nos pidió elaborar un comparativo de una situación real, manejando igual cada una de las dimensiones antes mencionadas de acuerdo a los niveles marcados para fin, propósito, componentes y actividades.
Contribuciones
La información presentada y trabajada durante esta segunda sesión presencial, nos estará sirviendo para los trabajos de integración programática que se están llevando a cabo actualmente para el ejercicio fiscal 2026.
Conclusiones
Es un curso que nos permite poner en práctica todo lo que se está trabajando de manera presencial y remota, en la programación y presupuestación del ejercicio fiscal 2026.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Contabilidad y Finanzas
Nota
Ninguna
Importe total de la comisión
905.12
Nombre completo
Marilin Rosalía Montero Castillo
Cargo
Coordinadora de Planeación y Evaluación