4 Seminario Binacional Mexico-Belice

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Internacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
Belice
Ciudad de destino
Belmopan
Motivo del encargo o comisión
Asistencia al IV Seminario Binacional México-Belice
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
3420.74
Viáticos comprobados
-2498.68
Importe ejercido por partida de viáticos
-0.01
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
12355.40
Importe total no erogado
5952.98
Reportes
Actividades realizadas
Se coordino la logística para el traslado de los participantes del 4 Seminario Binacional México-Belice. El día 3 de octubre se realizó la salida a las 9 de la mañana de la delegación de ponentes que participaron en el 4 Seminario Binacional. La delegación estuvo conformada por profesores de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), Universidad Juarez Autónoma de Tabasco y el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
Resultados obtenidos
Este año, además de las instituciones organizadoras originales, como la Embajada de México en Belice, la Universidad de Quintana Roo, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y la Universidad de Belice, se contó con la participación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). La UJAT será la responsable de organizar la 5ª edición del seminario en Villahermosa, en octubre del 2019, misma que se centrará en los problemas del agua.

Como parte de las actividades del Seminario, los participantes hicieron un recorrido por las instalaciones de la compañía de petróleo Belize Natural Energy (BNE, donde tuvieron la oportunidad de conocer el modelo de negocios de BNE y las actividades que realizan en pro de la educación y del medio ambiente
Contribuciones
El Seminario ha expandido su alcance, con la participación de investigadores provenientes de instituciones como la Universidad Anáhuac del Mayab y la Universidad Autónoma de Coahuila. Esta iniciativa, que nació en marzo de 2016 con el objeto de promover el empoderamiento humano, la cohesión social y el entendimiento binacional mediante el intercambio de resultados de investigación y actividades académicas entre estudiantes, profesores e investigadores de ambos países, ha contribuido al fortalecimiento de los lazos que hermanan a México y Belice, por medio de un fructífero intercambio científico, social y cultural.
Conclusiones
En el próximo Seminario Binacional, la Universidad Juarez Autónoma de Tabasco sera la proxima sede del evento.
Adjuntos
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección General de Cooperación Academica
Importe total de la comisión
5919.42