4th BINATIONAL SEMINAR MEXICO-BELICE

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión con gasto mixto
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Internacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
Belice
Ciudad de destino
Belmopan
Motivo del encargo o comisión
Reunión de trabajo con autoridades de ministerio de salud
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
2140.42
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
2140.42
Hospedaje
1006.37
Viáticos comprobados
5708.22
Viáticos no comprobables
3313.62
Importe ejercido por partida de viáticos
0.00
Recurso económico
Mixto
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
0.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
La División de Ciencias de la Salud buscando alinear sus planes y programas a las estrategias institucionales en movilidad promueve la participación con el país de Belice, buscando experiencias de formación internacionales.
Los días 03 y 04 de octubre se lleva a cabo visita al país de Belice a través de la embajada Mexicana. Los objetivos principales de esta actividad académica fueron los siguientes:

• Establecer acuerdos para la apertura de campo clínico en los hospitales de Belice para las Licenciaturas de Enfermería, Farmacia y Medicina.
• Diseñar un programa de rotaciones cortas por áreas hospitalarias para estudiantes de las Licenciaturas de Enfermería, Farmacia y Medicina.
• Establecer con la Universidad de Belice un programa para rotaciones de profesores y estudiantes en los programas de Enfermería, Farmacia y Medicina.
Dentro de las actividades prioritarias que se llevaron a cabo están:
• Presentación ante autoridades del ministerio de salud y de la Universidad de Belice, sobre aspectos relevantes del modelo educativo y de los programas educativos de las licenciaturas de Enfermería, Medicina y Farmacia por parte de la Dra. Ma. De Lourdes Rojas Armadillo, directora de la División de Ciencias de la Salud de UQROO, acompañada por los Secretarios de Docencia e Investigación y posgrado así como Jefes de Depto. Quienes dan respuesta a preguntas y amplían lo referente a la implementación de los programas educativos. La directora enfatiza las dos líneas que caracteriza a los planes de estudio, la Atención Primaria a la Salud y Seguridad del Paciente, lo cual genera gran interés en los asistentes. Se especifican algunas características de operación del campo clínico.

• Con la Universidad se intercambian ideas para valorar la posibilidad de intercambios de profesores y estudiantes en Enfermería y Farmacia ya que cuentan con las licenciaturas. Para continuar con el acercamiento a convenios de colaboración se acuerda recibir una visita por parte de las autoridades de Belice para que evalúen los contextos de formación de nuestros estudiantes y conozcan más acerca de los planes de estudio. Queda pendiente establecer fecha. La Dra. Lorena Careaga Directora del Depto. de Movilidad reitera la importancia de poder concretar el convenio y menciona que su área pueda realizar la traducción al inglés de la información existente en la página de UQROO para que las autoridades tengan los datos que requieren de nuestras licenciaturas.
Se concluye con el visto bueno del viceministro de salud, acordando para el día siguiente, una visita a hospitales para verificar el cumplimiento de los criterios establecidos en la normatividad mexicana para campo clínico.
• El día 04 de octubre se efectúa recorrido en el Hospital de Belmopán acompañados por representante del ministerio de salud, jefe de enfermeras y médico responsable del hospital a las diferentes área, encontrando como datos generales con un total de 45 camas censables, especialistas en las áreas troncales, servicio de urgencias, hospitalización, salas de expulsión, consulta externa, Farmacia, entre otras. Al encontrar que al parecer cumplen con los requerimientos mínimos, se acordó iniciar un diagnóstico de factibilidad de campo clínico con apego a la Norma oficial mexicana 234-SSA1-2003 Utilización de campos clínicos para ciclos clínicos e Internado de Pregrado.
• Como paso importante para establecer vinculación y posible convenio de colaboración, se hizo entrega de la Norma oficial mexicana 234-SSA1-2003 Utilización de campos clínicos para ciclos clínicos e Internado de Pregrado, además de un ejemplo de convenio de colaboración académica entre la Universidad y sistema de salud Mexicano para que sea revisado y cotejado con las normatividades de su país.
El Embajador de México en Belice se compromete a dar seguimiento a los acuerdo con la finalidad de contar con un convenio entre la Universidad de Quintana Roo y el ministerio de Salud de Belice.
Resultados obtenidos
Resultados
• Se tomaron acuerdos para la vinculación con el embajador de México en Belice, directivos de Sistema de Salud, directivos de la Universidad de Belice para establecer puntos de acuerdo para realizar intercambio de alumnos y docentes de la licenciatura de Medicina, enfermería y Farmacia
• Se encontró condiciones propicias para promover la vinculación con fines de colaboración para rotaciones de campo clínico de enfermería y farmacia así como para Internado de pregrado de medicina.

Contribuciones
Contribuciones
Establecer un programa de intercambio de alumnos y docentes con la Universidad de Belice que fortalezcan el desarrollo de los programas educativos y contribuyan al cumplimiento de indicadores de calidad educativa.
Conclusiones
Conclusiones
Las acciones de vinculación académica entre Universidades forman profesionales de la salud con una perspectiva global, que les permite explorar diferentes contextos e ideologías.
Es conveniente establecer un programa de intercambio de alumnos y docentes con la Universidad de Belice que fortalezca los indicadores de vinculación para el fortalecimiento profesional y que a la vez contribuyan al proceso de acreditación de los diferentes programas educativos.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Recursos Financieros, Administración
Importe total de la comisión
9021.84