Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Ciudad Obregón
Motivo del encargo o comisión
Asistencia al congreso e impartir conferencia de Tutoría y la educación financiera como estrategia para la permanencia de estudiantes.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
7790.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
7790.00
Viáticos comprobados
3920.00
Importe ejercido por partida de viáticos
11710.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
11710.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se acudió al 4° Encuentro Regional de tutorías en el cual se constó de diferentes actividades como conferencias magistrales, talleres y presentación de ponencias y carteles vinculados al tema del evento "La tutoría en la inclusión Educativa: un desafío institucional".
Resultados obtenidos
Los resultados alcanzados fueron la actualización de conceptos y conocimientos en torno al proyecto de inclusión que se lleva a cabo desde la coordinación de desarrollo integral de alumno y a la sensibilización de docentes y estudiantes; el taller permitió conocer técnicas específicas de detección de problemas de aprendizaje que enriquecen las estrategias de atención a estudiantes canalizados, y superar barreras de aprendizaje desde la visión de ofrecer calidad en las experiencias de aprendizaje y las condiciones específicas.
Contribuciones
Considero que la principal contribución se dio con la práctica pedagógica interdisciplinaria que ofertamos actualmente se ve eConsidero que la principal contribución se dio con la práctica pedagógica interdisciplinaria que ofertamos actualmente se ve enriquecida con los aprendizajes adquiridos, sin embargo el mayor aporte se brinda al conocer distintas opciones de contribución en el ámbito estudiantil y la inclusión, desde una visión de formación hacia el área académica y la consolidación de espacios colaborativos, siempre con un actuar transdisciplinar (específicamente hablando de las academias transversales, centro pedagógico, extracurriculares y otros que pueden ligarse con las responsabilidades
de la división). Así mismo, contribuyó al enriquecimiento del proyecto de tutoría pares (desde la responsabilidad de la coordinación en el mismo) pues se pudo plantear una cultura de grupos colaborativos que promuevan el aprendizaje por diferentes niveles y competencias, siendo ese uno de los ejes de formación en la que participó.
de la división). Así mismo, contribuyó al enriquecimiento del proyecto de tutoría pares (desde la responsabilidad de la coordinación en el mismo) pues se pudo plantear una cultura de grupos colaborativos que promuevan el aprendizaje por diferentes niveles y competencias, siendo ese uno de los ejes de formación en la que participó.
Conclusiones
Como conclusión, considero que la participación en este congreso permite enriquecer las funciones principales que realizo y contemplar, a partir de las experiencias en otras instituciones, nuevas y diferentes formas de abordar la atención de los estudiantes contemplando alternativas para el futuro que permita a la universidad ponerse a la vanguardia y tendencias en el tema de inclusión, previendo posibles impactos que pudieran presentarse y construyendo una comunidad universitaria enriquecida.
Aunado a ello se conceptualizó un nuevo modelo educativo Diseño Universal para el Aprendizaje que considero es adecuado para aportar con las academias transversales, cuya base tiene principios de inclusión, derechos humanos y los Objetivos de desarrollo de la agenda 2030 y encaja con los contenidos de esas asignaturas por lo que es un aporte significativo a los trabajos que se realizan en conjunto con los profesores de asignatura ya que, la integración de lo aprendido puede promover aprendizajes autónomos a través de un conocimiento específico de las habilidades meta cognitivas y la flexibilidad de la práctica docente.
Aunado a ello se conceptualizó un nuevo modelo educativo Diseño Universal para el Aprendizaje que considero es adecuado para aportar con las academias transversales, cuya base tiene principios de inclusión, derechos humanos y los Objetivos de desarrollo de la agenda 2030 y encaja con los contenidos de esas asignaturas por lo que es un aporte significativo a los trabajos que se realizan en conjunto con los profesores de asignatura ya que, la integración de lo aprendido puede promover aprendizajes autónomos a través de un conocimiento específico de las habilidades meta cognitivas y la flexibilidad de la práctica docente.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Contabilidad y finanzas
Importe total de la comisión
11710.00