Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión con gasto mixto
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Local
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
ALTOS DE SEVILLA
Motivo del encargo o comisión
ACUDIR AL CENTRO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE ALTOS DE SEVILLA CON EL FIN DE ACUDIR A LOS CENTROS EDUCATIVOS DE DICHA COMUNIDAD A REALIZAR EL PRIMER ENLACE PARA LLEVAR A CABO EL LEVANTAMIENTO DE BANDERA BLANCA Y VALIDACIÓN DE ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de viáticos
3920.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
3920.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
SE ACUDE AL CENTRO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE ALTOS DE SEVILLA CON EL FIN DE VISITAR A LOS CENTROS
EDUCATIVOS DE DICHA COMUNIDAD EN TODOS LOS NIVELES ESCOLARES A REALIZAR EL PRIMER ENLACE PARA
LLEVAR A CABO EL LEVANTAMIENTO DE BANDERA BLANCA Y VALIDACION DE ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD TAL
COMO LO MARCA EL COMPONENTE ESCUELA Y SALUD CON EL OBJETIVO DE COADYUBAR ESFUERZOS CON EL
PERSONAL DE LA UNIDAD MEDICA, IMPARTIENDO PLATICAS SOBRE ALIMENTACION CORRECTA , CONSUMO DE AGUA
SIMPLE, LACTANCIA MATERNA, CULTURA ALIMENTARIA TRADICIONAL, PLATICAS DE ACTIVACION FISICA Y SALUD
MENTAL, SEXUAL Y REPRODUCTIVA QUE GENEREN ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN NIÑOS, JOVENES,
ADOLESCENTES Y ADULTOS.
EDUCATIVOS DE DICHA COMUNIDAD EN TODOS LOS NIVELES ESCOLARES A REALIZAR EL PRIMER ENLACE PARA
LLEVAR A CABO EL LEVANTAMIENTO DE BANDERA BLANCA Y VALIDACION DE ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD TAL
COMO LO MARCA EL COMPONENTE ESCUELA Y SALUD CON EL OBJETIVO DE COADYUBAR ESFUERZOS CON EL
PERSONAL DE LA UNIDAD MEDICA, IMPARTIENDO PLATICAS SOBRE ALIMENTACION CORRECTA , CONSUMO DE AGUA
SIMPLE, LACTANCIA MATERNA, CULTURA ALIMENTARIA TRADICIONAL, PLATICAS DE ACTIVACION FISICA Y SALUD
MENTAL, SEXUAL Y REPRODUCTIVA QUE GENEREN ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN NIÑOS, JOVENES,
ADOLESCENTES Y ADULTOS.
Resultados obtenidos
SE CULMINAN PLATICAS DE ALIMENTACION CORRECTA , CONSUMO DE AGUA SIMPLE, LACTANCIA MATERNA, CULTURA
ALIMENTARIA TRADICIONAL, PLATICAS DE ACTIVACION FISICA Y SALUD MENTAL, SEXUAL Y REPRODUCTIVA QUE
GENEREN ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN NIÑOS, JOVENES, ADOLESCENTES Y ADULTOS EN LAS ESCUELAS DE LA
COMUNIDAD DE ALTOS DE SEVILLA CON EL FIN DE LLEVAR A CABO EL LEVANTAMIENTO DE BANDERA BLANCA.
ALIMENTARIA TRADICIONAL, PLATICAS DE ACTIVACION FISICA Y SALUD MENTAL, SEXUAL Y REPRODUCTIVA QUE
GENEREN ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN NIÑOS, JOVENES, ADOLESCENTES Y ADULTOS EN LAS ESCUELAS DE LA
COMUNIDAD DE ALTOS DE SEVILLA CON EL FIN DE LLEVAR A CABO EL LEVANTAMIENTO DE BANDERA BLANCA.
Contribuciones
LOS ALUMNOS CUENTAN CON TEMAS DE PROMOCION Y PREVENCION DE LA SALUD, PARA LLEVAR A CABO EL LEVANTAMIENTO DE BANDERA BLANCA EN LAS ESCUELAS DE DICHA COMUNIDAD.
Conclusiones
Muchos padres están muy interesados en la educación académica básica de sus hijos; lectura, redacción y aritmética,
pero no están interesados en conocer sobre otro tipo de aprendizaje que sucede en el aula. Un programa integral de
educación de la salud es una parte importante en la mayoría de los centros escolares. Empezando en kinder y
continuando hasta la secundaria, proporciona una introducción al cuerpo humano y a factores que evitan
enfermedades y promueven o dañan la salud.
Los años intermedios de la infancia son tiempos extremadamente sensibles por varios asuntos médicos,
especialmente cuando se trata de adoptar comportamientos sanos que pueden tener consecuencias para toda la vida.
Su hijo podría estar expuesto a varios temas médicos en la escuela: nutrición, prevención de enfermedades,
crecimiento y desarrollo físico, reproducción, salud mental, prevención de abuso de drogas y alcohol, salud del
consumidor y seguridad (cruzar las calles, manejar bicicletas, primeros auxilios y la maniobra de Heimlich). La meta de
esta educación es no solo incrementar el conocimiento de su hijo en cuanto a la salud y crear actitudes positivas hacia
su propio bienestar, sino también promover un comportamiento sano. Al ir más allá de simplemente incrementar el
conocimiento, las escuelas piden más participación de los estudiantes que en muchas otras materias. A los niños se les
enseñan destrezas para la vida, no solamente destrezas académicas.
Es fácil subestimar la importancia de esta educación de la salud para su hijo. Mucho antes de que llegue a la pubertad
y a la adolescencia y enfrente muchas elecciones sobre su comportamiento que, si elige inadecuadamente, podrían
poner en riesgo su salud y hasta ocasionar su muerte. Estas elecciones tienen que ver con el uso de alcohol, tabaco y
otras drogas; el comportamiento sexual (abstinencia, prevención de embarazos y enfermedades de transmisión
sexual); conducir, comportamiento al tomar riesgos, y control del estrés. La mayoría de los expertos coinciden en que
la educación sobre los asuntos como el abuso del alcohol es más efectiva si empieza por lo menos dos años antes de
que empiece el comportamiento. Esto significa que los niños de siete y ocho años de edad no son demasiado jóvenes
para aprender los peligros del tabaco, alcohol y otras drogas y que la educación sexual también necesita ser parte de
la experiencia de los niños en edad de asistir a la escuela primaria. Al mismo tiempo, el comportamiento de salud
positivo también puede aprenderse durante los años intermedios de la infancia. El bienestar de su hijo como adulto
puede verse influenciado por los hábitos de ejercicio y nutrición de toda la vida que adopte ahora.
Los programas de educación de la salud son más efectivos si los padres están involucrados. Los padres pueden
complementar y reforzar lo que los niños aprenden en la escuela durante conversaciones y actividades del hogar. Las
escuelas pueden proporcionar educación básica sobre la implementación de decisiones saludables; por ejemplo, cómo
y por qué decir no al uso de alcohol. Pero usted debe ayudar con la educación, particularmente en aquellas áreas en
donde los valores familiares son especialmente importantes; por ejemplo, sexualidad, prevención del SIDA y uso de
tabaco, alcohol y otras drogas.
pero no están interesados en conocer sobre otro tipo de aprendizaje que sucede en el aula. Un programa integral de
educación de la salud es una parte importante en la mayoría de los centros escolares. Empezando en kinder y
continuando hasta la secundaria, proporciona una introducción al cuerpo humano y a factores que evitan
enfermedades y promueven o dañan la salud.
Los años intermedios de la infancia son tiempos extremadamente sensibles por varios asuntos médicos,
especialmente cuando se trata de adoptar comportamientos sanos que pueden tener consecuencias para toda la vida.
Su hijo podría estar expuesto a varios temas médicos en la escuela: nutrición, prevención de enfermedades,
crecimiento y desarrollo físico, reproducción, salud mental, prevención de abuso de drogas y alcohol, salud del
consumidor y seguridad (cruzar las calles, manejar bicicletas, primeros auxilios y la maniobra de Heimlich). La meta de
esta educación es no solo incrementar el conocimiento de su hijo en cuanto a la salud y crear actitudes positivas hacia
su propio bienestar, sino también promover un comportamiento sano. Al ir más allá de simplemente incrementar el
conocimiento, las escuelas piden más participación de los estudiantes que en muchas otras materias. A los niños se les
enseñan destrezas para la vida, no solamente destrezas académicas.
Es fácil subestimar la importancia de esta educación de la salud para su hijo. Mucho antes de que llegue a la pubertad
y a la adolescencia y enfrente muchas elecciones sobre su comportamiento que, si elige inadecuadamente, podrían
poner en riesgo su salud y hasta ocasionar su muerte. Estas elecciones tienen que ver con el uso de alcohol, tabaco y
otras drogas; el comportamiento sexual (abstinencia, prevención de embarazos y enfermedades de transmisión
sexual); conducir, comportamiento al tomar riesgos, y control del estrés. La mayoría de los expertos coinciden en que
la educación sobre los asuntos como el abuso del alcohol es más efectiva si empieza por lo menos dos años antes de
que empiece el comportamiento. Esto significa que los niños de siete y ocho años de edad no son demasiado jóvenes
para aprender los peligros del tabaco, alcohol y otras drogas y que la educación sexual también necesita ser parte de
la experiencia de los niños en edad de asistir a la escuela primaria. Al mismo tiempo, el comportamiento de salud
positivo también puede aprenderse durante los años intermedios de la infancia. El bienestar de su hijo como adulto
puede verse influenciado por los hábitos de ejercicio y nutrición de toda la vida que adopte ahora.
Los programas de educación de la salud son más efectivos si los padres están involucrados. Los padres pueden
complementar y reforzar lo que los niños aprenden en la escuela durante conversaciones y actividades del hogar. Las
escuelas pueden proporcionar educación básica sobre la implementación de decisiones saludables; por ejemplo, cómo
y por qué decir no al uso de alcohol. Pero usted debe ayudar con la educación, particularmente en aquellas áreas en
donde los valores familiares son especialmente importantes; por ejemplo, sexualidad, prevención del SIDA y uso de
tabaco, alcohol y otras drogas.
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Recursos Financieros Jurisdicción Sanitaria N.1