Asistencia a2DO COLOQUIO INTERNACIONAL DEL ECOESAD, “Nuevos Retos de La Educación a Distancia ante la Disrupción Tecnológica”.

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cozumel
Municipio de origen
Cozumel
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Tijuana
Motivo del encargo o comisión
2DO COLOQUIO INTERNACIONAL DEL ECOESAD, “Nuevos Retos de La Educación a Distancia ante la Disrupción Tecnológica”.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
246.00
Hospedaje
3336.29
Viáticos ministrados
6482.50
Viáticos comprobados
6482.50
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
6482.50
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
6728.50
Importe total no erogado
446.00
Reportes
Actividades realizadas
Se presentó la ponencia titulada “El uso de la inteligencia artificial para la práctica de las habilidades comunicativas del inglés”, cuyo objetivo fue compartir estrategias innovadoras que integran herramientas basadas en IA para fortalecer la enseñanza del idioma. La exposición abordó el uso de chatbots, plataformas adaptativas y sistemas de reconocimiento de voz como recursos para mejorar la pronunciación, la comprensión oral y la interacción en inglés. La actividad permitió el intercambio de experiencias académicas y fomentó el diálogo entre investigadores, docentes y estudiantes interesados en la transformación digital educativa.
Resultados obtenidos
La presentación generó gran interés entre los asistentes, quienes reconocieron el potencial de la IA como herramienta para optimizar la práctica de las habilidades comunicativas en inglés. Entre los principales resultados, se identificó la necesidad de capacitar a los docentes en el uso de tecnologías emergentes, así como de diseñar estrategias personalizadas que atiendan los distintos estilos de aprendizaje. Asimismo, se concluyó que la inteligencia artificial puede contribuir a aumentar la motivación y autonomía de los estudiantes, mejorando su rendimiento académico. La participación en el coloquio permitió interactuar con redes de colaboración y abrió nuevas oportunidades para trabajos colaborativos.
Contribuciones
La ponencia aportó una visión innovadora sobre la integración de herramientas de inteligencia artificial en la enseñanza del inglés, destacando el papel de los chatbots, plataformas adaptativas y sistemas de reconocimiento de voz como recursos clave para el desarrollo de habilidades comunicativas. Este trabajo contribuyó a la diseminación de estrategias pedagógicas digitales, generando un espacio de reflexión e intercambio entre investigadores, docentes y estudiantes sobre la transformación digital en la educación. Además, se fomentaron redes de colaboración que permitirán futuros proyectos conjuntos orientados a la mejora de la práctica docente y la optimización del aprendizaje del idioma inglés.
Conclusiones
Se concluye que la integración de tecnologías basadas en inteligencia artificial representa una oportunidad estratégica para fortalecer la motivación, autonomía y rendimiento académico de los estudiantes en el aprendizaje del inglés. No obstante, se identificó la necesidad de capacitar a los docentes en el uso efectivo de estas herramientas y de diseñar estrategias personalizadas que respondan a los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje. Asimismo, la participación en el coloquio evidenció la relevancia de establecer comunidades académicas que promuevan la innovación y la investigación colaborativa en el ámbito de la educación digital.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Administración y Finanzas
Importe total de la comisión
7174.50
Nombre completo
Manuel Antonio Becerra Polanco
Cargo
Profesor investigador de carrera asociado C