Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2022
Periodo que se reporta
diciembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Pachuca
Motivo del encargo o comisión
se participa en el Foro Cultura y Pueblos Originarios
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
0.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
0.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
1960.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1960.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1960.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se participó en el Foro Cultura y Pueblos Originarios, marco en el que se presenta el libro Rituales en Turismo: Saberes Ancestrales y Experiencias Vivenciales en el cual se participa con la ponencia Misticismo de las Cocinas Tradicionales de México ha sido aceptada, previa evaluación por pares, para este Foro Cultura y Pueblos Originarios, del
cual soy coautor; este se celebra en la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, Ciudad de Pachuca; el 3 de diciembre de 2022. En este evento están presentes el medio educativo, gubernamental y representantes de los pueblos originarios locales, estatales y nacionales
cual soy coautor; este se celebra en la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, Ciudad de Pachuca; el 3 de diciembre de 2022. En este evento están presentes el medio educativo, gubernamental y representantes de los pueblos originarios locales, estatales y nacionales
Resultados obtenidos
Al participar en el Foro Cultura y Pueblos Originarios, que se celebra en la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, Ciudad de Pachuca; el 3 de diciembre de 2022 se cumple el objetivo del cuerpo académico de difundir a través del foro
a prestadores de servicios turísticos, expertos, investigadores, creadores e innovadores, organizaciones sociales y civiles, profesores, estudiantes, gestores, stakeholders y público en general.
a prestadores de servicios turísticos, expertos, investigadores, creadores e innovadores, organizaciones sociales y civiles, profesores, estudiantes, gestores, stakeholders y público en general.
Contribuciones
Se generan conocimiento y realizan prácticas turísticas acerca del patrimonio biocultural, recursos naturales y medio ambiente, actividades de salud, educación, género, grupos vulnerables, grupos étnicos, religión, espiritualidad, comercio, banca y finanzas, gobierno y asuntos públicos; responsables con el desarrollo humano en su expresión de destinos turísticos inteligentes, turismo cultural -temáticas afines y con énfasis en los Pueblos Mágicos de México-, turismo urbano, turismo comunitario, turismo rural, turismo de aventura, turismo de naturaleza, ecoturismo, etnoturismo, turismo religioso, turismo gerontológico, turismo LTG, turismo sostenible, turismo alternativo, turismo de reuniones y negocios sustentable, todas las áreas afines.
Conclusiones
La principal contribución al participar en el Foro Cultura y Pueblos Originarios, que se celebra en la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, Ciudad de Pachuca; el 3 de diciembre de 2022 se cumple el objetivo del cuerpo académico de difundir a través del foro
a prestadores de servicios turísticos, expertos, investigadores, creadores e innovadores, organizaciones sociales y civiles, profesores, estudiantes, gestores, stakeholders y público en general. Se generan conocimiento y realizan prácticas turísticas acerca del patrimonio biocultural, recursos naturales y medio ambiente, actividades de salud, educación, género, grupos vulnerables, grupos étnicos, religión, espiritualidad, comercio, banca y finanzas, gobierno y asuntos públicos; responsables con el desarrollo humano en su expresión de destinos turísticos inteligentes, turismo cultural -temáticas afines y con énfasis en los Pueblos Mágicos de México
a prestadores de servicios turísticos, expertos, investigadores, creadores e innovadores, organizaciones sociales y civiles, profesores, estudiantes, gestores, stakeholders y público en general. Se generan conocimiento y realizan prácticas turísticas acerca del patrimonio biocultural, recursos naturales y medio ambiente, actividades de salud, educación, género, grupos vulnerables, grupos étnicos, religión, espiritualidad, comercio, banca y finanzas, gobierno y asuntos públicos; responsables con el desarrollo humano en su expresión de destinos turísticos inteligentes, turismo cultural -temáticas afines y con énfasis en los Pueblos Mágicos de México
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Contabilidad y finanzas
Importe total de la comisión
1960.00