Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Cancún
Motivo del encargo o comisión
Para la Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Península de Yucatán
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos ministrados
1357.68
Viáticos comprobados
1330.01
Importe ejercido por partida de viáticos
1330.01
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1330.01
Importe total no erogado
27.67
Reportes
Actividades realizadas
se llevaron a cabo diversas actividades orientadas al fortalecimiento de las capacidades locales en torno al reconocimiento, documentación, promoción y preservación del patrimonio cultural inmaterial, asi como la realización de ejercicios prácticos sobre metodologías para el registro, sistematización y salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial.
Resultados obtenidos
Mayor comprensión de los conceptos clave y enfoques actualizados sobre la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Identificación de expresiones culturales significativas en riesgo de desaparecer en la región de la península. Establecimiento de redes de colaboración entre instancias culturales y comunidades portadoras. Elaboración de propuestas preliminares para planes de acción orientados a la documentación y difusión del patrimonio inmaterial.
Contribuciones
La participación en el taller permitió aportar conocimiento contextual sobre las manifestaciones culturales propias de la región, así como compartir experiencias previas en actividades de documentación comunitaria. Asimismo, se contribuyó activamente en los grupos de trabajo aportando sugerencias para mecanismos de salvaguardia con enfoque participativo, y se propició el enlace con actores locales interesados en la protección de su herencia cultural.
Conclusiones
La asistencia al taller resultó altamente enriquecedora tanto en el ámbito profesional como institucional, ya que permitió fortalecer capacidades, actualizar conocimientos y generar vínculos estratégicos que facilitarán futuras acciones de salvaguardia. La importancia de preservar el patrimonio cultural inmaterial como elemento vivo que fortalece la identidad y cohesión social de las comunidades quedó ampliamente reafirmada, así como la necesidad de adoptar enfoques sensibles, inclusivos y sostenibles en su protección.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección de Administración, Planeación, Gestión Cultural, de Archivos, Normatividad y Mejora Regulatoria
Importe total de la comisión
1330.01
Nombre completo
Bianka Mayte Juárez Santos
Cargo
Analista técnico