Asistencia como ponente en el Congreso Internacional de Educación, Evaluación 2024, del 25 al 29 del septiebre del 2024, Tlaxcala, Tlaxcala.

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Tlaxcala
Motivo del encargo o comisión
Asistencia como ponente en el Congreso Internacional de Educación, Evaluación 2024
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
2000.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
4450.44
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
6450.44
Hospedaje
3450.00
Viáticos ministrados
9228.45
Viáticos comprobados
5890.13
Viáticos no comprobables
3338.32
Importe ejercido por partida de viáticos
2440.13
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
12340.57
Importe total no erogado
3338.32
Reportes
Actividades realizadas
Asistencia como ponente en el Congreso Internacional de Educación, Evaluación 2024 que se llevó a cabo los días 26 27 y 28 de septiembre del 2024.
Resultados obtenidos
Una gran experiencia y constancia de la asistencia y ponencia: Evaluación de la planeación didáctica y el desempeño docente congruentes para un modelo educativo centrado en los aprendizajes.
Contribuciones
Se aportó varias perspectivas de como diseñar varios instrumentos de evaluación diferenciados, adecuados y verificados para la evaluación al desempeño docente. Así como, mostrar la eficiencia del instrumento de la evaluación de la planeación didáctica y la metodología utilizada por los asesores pedagógicos. Por ende, la asociación y correlación con cada uno de los módulos correspondientes a los dos Diplomados en Docencia Universitaria y el Diplomado en Docencia Universitaria para clases virtuales y no presenciales, congruentes con la capacitación, realimentación y seguimiento que se les da a los docentes de tiempo completo y de asignatura de la Universidad del Caribe.
Conclusiones
El compartir las buenas prácticas y contrastar nuestro trabajo en la universidad del caribe, me llena de orgullo verificar que estamos en a dirección correcta y nuestro modelo educativo al ser holístico es muy noble para irnos adaptando a los cambios que son necesarios por el contexto nacional e internacional. También nuestros sistemas de calidad ayudan a mantener la mejora continua e ir afinando los sistemas y procedimientos para ofrecer cada día mejor educación a los esturdiantes.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Desarrollo Académico-Contabilidad
Nota
Cabe señalar que el oficio de comisión era a partir del 25 de septiembre porque el registro era a las 8:30 am del 26 de septiembre. Pero debido al huracán se canceló el vuelo para el día 25 de septiembre y se cambio para el día 26 de septiembre del 2024, ya que la ponencia se realizó el día 27 a las 11:00 am.
Importe total de la comisión
15678.90
Nombre completo
Durdane Aquino González
Cargo
Jefa de oficina del Departamento de Desarrollo Académico