Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Chetumal
Motivo del encargo o comisión
6 y 7 de Marzo. Asistencia a conferencia "Mujer es poder" en el teatro de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Chetumal
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
905.12
Viáticos ministrados
2489.08
Viáticos comprobados
1751.91
Importe ejercido por partida de viáticos
846.79
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1751.91
Importe total no erogado
737.17
Reportes
Actividades realizadas
El día 6 se realizó el traslado de Cancún a Chetumal saliendo a las 14 hrs. y llegando a las 20 hrs. a Chetumal.
El día 7 se asistió a la conferencia "Mujer es poder" en el teatro de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Chetumal, iniciando el registro a las 8:45 hrs. y terminando el evento a las 13:00 hrs. Las conferencias compartieron historias de vida inspiradoras, promoviendo la reflexión, la resiliencia, la sororidad y el crecimiento personal y colectivo. Los temas desarrollados fueron: “Un mundo de etiquetas”, por Yessica de Lamadrid; “Mujeres que transforman: Historias de Lucha y Resiliencia”, por Rosa María Oviedo Flores; “Las mujeres indígenas mayas y sus desafíos”, por Maritza del Carmen Yeh Chan, coordinadora de la Región Sur de la Coordinación Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI); “Las mujeres en la Constitución”, por la diputada Anais Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados
La gobernadora de Quintana Roo anunció una nueva campaña: #UnidasPodemos vivir libres y seguras.
El objetivo de este espacio fue visibilizar los desafíos que las mujeres han enfrentado y superado a lo largo del tiempo, promoviendo el acceso a más oportunidades en distintos ámbitos y motivando a las presentes y futuras generaciones a seguir construyendo un camino de igualdad y justicia.
Al concluir el evento se realizó el traslado de Chetumal a Cancún saliendo a las 13:30 hrs. y llegando a las 19 hrs. a Cancún.
El día 7 se asistió a la conferencia "Mujer es poder" en el teatro de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Chetumal, iniciando el registro a las 8:45 hrs. y terminando el evento a las 13:00 hrs. Las conferencias compartieron historias de vida inspiradoras, promoviendo la reflexión, la resiliencia, la sororidad y el crecimiento personal y colectivo. Los temas desarrollados fueron: “Un mundo de etiquetas”, por Yessica de Lamadrid; “Mujeres que transforman: Historias de Lucha y Resiliencia”, por Rosa María Oviedo Flores; “Las mujeres indígenas mayas y sus desafíos”, por Maritza del Carmen Yeh Chan, coordinadora de la Región Sur de la Coordinación Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI); “Las mujeres en la Constitución”, por la diputada Anais Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados
La gobernadora de Quintana Roo anunció una nueva campaña: #UnidasPodemos vivir libres y seguras.
El objetivo de este espacio fue visibilizar los desafíos que las mujeres han enfrentado y superado a lo largo del tiempo, promoviendo el acceso a más oportunidades en distintos ámbitos y motivando a las presentes y futuras generaciones a seguir construyendo un camino de igualdad y justicia.
Al concluir el evento se realizó el traslado de Chetumal a Cancún saliendo a las 13:30 hrs. y llegando a las 19 hrs. a Cancún.
Resultados obtenidos
Se logró la participación en el ciclo de conferencias "Mujer es poder", organizada en la Universidad Autónoma de Quintana Roo, en Chetumal.
Se conocieron diversas experiencias y testimonios de mujeres líderes en distintos ámbitos, abordando temas de igualdad de género, resiliencia, derechos de las mujeres y desafíos de las mujeres indígenas mayas.
Se reflexionó sobre la importancia del acceso equitativo a oportunidades y la lucha por la justicia e igualdad de género.
Se conoció la campaña #UnidasPodemos vivir libres y seguras, impulsada por la gobernadora de Quintana Roo.
Se conocieron diversas experiencias y testimonios de mujeres líderes en distintos ámbitos, abordando temas de igualdad de género, resiliencia, derechos de las mujeres y desafíos de las mujeres indígenas mayas.
Se reflexionó sobre la importancia del acceso equitativo a oportunidades y la lucha por la justicia e igualdad de género.
Se conoció la campaña #UnidasPodemos vivir libres y seguras, impulsada por la gobernadora de Quintana Roo.
Contribuciones
Se generó un espacio de aprendizaje y sensibilización sobre las barreras que enfrentan las mujeres en distintos contextos.
Se fortaleció la sororidad y el compromiso colectivo para seguir promoviendo la equidad de género.
Se amplió la red de contactos con ponentes y asistentes involucrados en la promoción de los derechos de las mujeres.
Se fomentó la discusión sobre la importancia de las políticas públicas y acciones legislativas en pro de la igualdad de género.
Se fortaleció la sororidad y el compromiso colectivo para seguir promoviendo la equidad de género.
Se amplió la red de contactos con ponentes y asistentes involucrados en la promoción de los derechos de las mujeres.
Se fomentó la discusión sobre la importancia de las políticas públicas y acciones legislativas en pro de la igualdad de género.
Conclusiones
La conferencia "Mujer es poder" representó una oportunidad valiosa para reflexionar sobre los avances y retos en la lucha por los derechos de las mujeres.
Las historias compartidas evidenciaron la importancia de la resiliencia y la colectividad en la construcción de un camino hacia la equidad.
La participación de figuras clave en el ámbito político y social reafirmó la relevancia de continuar impulsando iniciativas que promuevan el bienestar y seguridad de las mujeres.
La campaña #UnidasPodemos vivir libres y seguras resalta la necesidad de acciones concretas para garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres.
Las historias compartidas evidenciaron la importancia de la resiliencia y la colectividad en la construcción de un camino hacia la equidad.
La participación de figuras clave en el ámbito político y social reafirmó la relevancia de continuar impulsando iniciativas que promuevan el bienestar y seguridad de las mujeres.
La campaña #UnidasPodemos vivir libres y seguras resalta la necesidad de acciones concretas para garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres.
Adjuntos
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Contabilidad
Importe total de la comisión
2489.08
Nombre completo
Nancy Aguas García
Cargo
Profesor investigador asociado "A"