Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2022
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Xalisco
Motivo del encargo o comisión
Asistencia a Congreso de Internacional y Nacional Turismo y Pobreza: Prospectiva para un futuro de éxito.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
6600.00
Viáticos comprobados
4900.00
Importe ejercido por partida de viáticos
11500.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
11500.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se presentan diferentes ponencias: ponencia Conoce la gastronomía de Quintana Roo a partir del modelo de Cocina de Humo; así como Gestión de los procesos de inclusión en restaurantes en Cozumel, Quintana Roo y a Día de muertos: Una tradición en la Península de Yucatán que promueve el turismo cultural y gastronómico; se celebró el 17, 18 y 19 de octubre, 2022 en la Universidad Tecnológica de Nayarit, en la ciudad de Xalisco, Nayarit.
Se analiza el contexto actual del turismo y la pobreza y desigualdad generada y profundizada por el COVID-19, con la finalidad de realizar propuestas para un futuro de éxito. Prospectivas turísticas responsable con el desarrollo humano en el contexto de la economía de mercado para forjar capacidades turísticas que hagan posible el éxito de
empresas y la generación de calidad de vida y bienestar construyendo una cultura de justicia y paz social universal a través del abatimiento de la desigualdad y superación de la pobreza. La difusión y desarrollo integral de los estudiantes, así como conocer técnicas específicas de investigación que enriquecen las estrategias de investigaciones desde la visión de difundir proyectos de la región.
Se analiza el contexto actual del turismo y la pobreza y desigualdad generada y profundizada por el COVID-19, con la finalidad de realizar propuestas para un futuro de éxito. Prospectivas turísticas responsable con el desarrollo humano en el contexto de la economía de mercado para forjar capacidades turísticas que hagan posible el éxito de
empresas y la generación de calidad de vida y bienestar construyendo una cultura de justicia y paz social universal a través del abatimiento de la desigualdad y superación de la pobreza. La difusión y desarrollo integral de los estudiantes, así como conocer técnicas específicas de investigación que enriquecen las estrategias de investigaciones desde la visión de difundir proyectos de la región.
Resultados obtenidos
Los resultados alcanzados fueron la difusión de los trabajos realizados desde el CA de cultura y Patrimonio de la división de Gastronomía, así como actualización de conceptos y conocimientos en torno el estudio y viabilidad a través de la gastronomía de Quintana Roo para la difusión y desarrollo integral de los estudiantes, así como conocer técnicas específicas de investigación que enriquecen las estrategias de investigaciones desde la visión de difundir proyectos de la región.
Contribuciones
Se participo en el Congreso Internacional y Nacional Turismo y Pobreza: Prospectiva para un futuro de éxito. Se presentaron las ponencias: Conoce la gastronomía de Quintana Roo a partir del modelo de Cocina de Humo; así como Gestión de los procesos de inclusión en restaurantes en Cozumel, Quintana Roo y a Día de muertos: Una tradición en la
Península de Yucatán que promueve el turismo cultural y gastronómico; se celebró el 17, 18 y 19 de octubre, 2022 en la Universidad Tecnológica de Nayarit, en la ciudad de Xalisco, Nayarit.Los resultados alcanzados fueron la difusión de los trabajos realizados desde el CA de cultura y Patrimonio de la división de Gastronomía, así como actualización de conceptos y conocimientos en torno el estudio y viabilidad a través de la gastronomía de Quintana Roo para la difusión y desarrollo integral de los estudiantes, así como conocer técnicas específicas de investigación que enriquecen las estrategias de investigaciones desde la visión de difundir proyectos de la región.
Península de Yucatán que promueve el turismo cultural y gastronómico; se celebró el 17, 18 y 19 de octubre, 2022 en la Universidad Tecnológica de Nayarit, en la ciudad de Xalisco, Nayarit.Los resultados alcanzados fueron la difusión de los trabajos realizados desde el CA de cultura y Patrimonio de la división de Gastronomía, así como actualización de conceptos y conocimientos en torno el estudio y viabilidad a través de la gastronomía de Quintana Roo para la difusión y desarrollo integral de los estudiantes, así como conocer técnicas específicas de investigación que enriquecen las estrategias de investigaciones desde la visión de difundir proyectos de la región.
Conclusiones
Prospectivas turísticas responsable con el desarrollo humano en el contexto de la economía de mercado para forjar capacidades turísticas que hagan posible el éxito de empresas y la generación de calidad de vida y bienestar construyendo una cultura de justicia y paz social universal a través del abatimiento de la desigualdad y superación de la pobreza. Se participo en el Congreso Internacional y Nacional Turismo y Pobreza: Prospectiva para un futuro de éxito. Se presentan diferentes ponencias: ponencia Conoce la gastronomía de Quintana Roo a partir del modelo de Cocina de Humo; así como Gestión de los procesos de inclusión en restaurantes en Cozumel, Quintana Roo y a Día de muertos: Una tradición en la Península de Yucatán que promueve el turismo cultural y gastronómico; se celebró el 17, 18 y 19 de octubre, 2022 en la Universidad Tecnológica de Nayarit, en la ciudad de Xalisco, Nayarit.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Contabilidad y finanzas
Importe total de la comisión
11500.00