Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Bahía de Banderas
Motivo del encargo o comisión
Asistencia a Congreso Universal 2024: Gastronomía mexicana, identidad y travesías "Cocina tradicional patrimonio de la humanidad". Presentación de ponencia El Tapixte de la Cuenca del Papaloapan, legado gastronómico por autenticidad.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
3419.95
Viáticos ministrados
3474.24
Viáticos comprobados
1883.01
Importe ejercido por partida de viáticos
3474.24
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
6894.19
Importe total no erogado
1591.23
Reportes
Actividades realizadas
Se asistió al Congreso Universal 2024: Gastronomía mexicana, identidad y travesías "Cocina tradicional patrimonio de la humanidad"; el cual se llevó a cabo del 19 al 23 de marzo del año en curso en las instalaciones del Hotel Escuela de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, Nayarit. En el marco de este evento se participó como ponente del trabajo denominado: “El Tapixte de la Cuenca del Papaloapan, legado gastronómico por autenticidad.” El trabajo presentado genero interés por parte de los asistentes, al ser un platillo que genera identidad en la cuenca del Papaloapan en el estado de Veracruz, y que además es parte de la tradición en el patrimonio culinario de México por la diversidad de los ingredientes que existen en nuestro país.
Resultados obtenidos
El trabajo presentado genero interés por parte de los asistentes, al ser un platillo que genera identidad en la cuenca del Papaloapan en el estado de Veracruz, y que además es parte de la tradición en el patrimonio culinario de México por la diversidad de los ingredientes que existen en nuestro país.
Contribuciones
Se participó en mesas de trabajo de las diferentes temáticas presentadas y en foros de debate sobre la cocina tradicional patrimonio de la humanidad”.
Conclusiones
Se llegó a acuerdos de participación en redes de colaboración con otros Cuerpos académicos y de investigación de la diferentes Universidades que asistieron al Congreso, para seguir realizando investigaciones sobre la Cocina tradicional Patrimonio que genera identidad a la cultura de México.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Contabilidad y Finanzas
Importe total de la comisión
3474.24
Nombre completo
Moisés Gamboa Sánchez
Cargo
PTC