Asistencia del Dr. Carlos Alberto Jiménez Bandala, al 41st European Group for Organizational Studies Colloquium

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión con gasto mixto
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
julio
Tipo de viaje
Internacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
Grecia

Estado de destino

Ciudad de destino
Atenas
Motivo del encargo o comisión
Asistencia como ponente al 41st European Group for Organizational Studies Colloquium
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
9000.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
9000.00
Hospedaje
3965.76
Viáticos ministrados
8922.36
Viáticos comprobados
8922.36
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
4956.60
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
16922.36
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se presentó la ponenica de investigación "Organizing Innovation: The HSTI Observatory as a Creative Model for Universities in Southeast Mexico" en el "41st EGOS Colloquium 2025" realizado en la ciudad de Atenas, Grecia del 3 al 5 de julio de 2025
Participación de los talleres precoloquio del "41st EGOS Colloquium 2025" del 1 al 3 de julio de 2025 en Atenas, Grecia.
Resultados obtenidos
La participación en el congreso permitió retroalimentar los resultados de investigación obtenidos para la formulación de propuestas de solución, de forma particular en el diseño del Observatorio de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación que permita articular los esfuerzos en materia de capacidad de HCTI entre empresas, gobierno, universidad y sociedad en el estado de Quintana Roo
Contribuciones
La participación en el 41st EGOS Colloquium 2025, realizado en Atenas, Grecia, del 3 al 5 de julio, incluyó la presentación de la ponencia titulada "Organizing Innovation: The HSTI Observatory as a Creative Model for Universities in Southeast Mexico", así como la asistencia activa a los talleres precoloquio del 1 al 3 de julio. Esta experiencia permitió posicionar una perspectiva del sur global en el debate internacional sobre modelos organizativos para la innovación universitaria, aportando un enfoque crítico y situado sobre el papel de las universidades en la articulación de capacidades de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación (HCTI). La ponencia contribuyó al diálogo con investigadores de distintas regiones del mundo sobre cómo diseñar observatorios creativos y colaborativos que respondan a contextos específicos como el del sureste mexicano
Conclusiones
La participación en el congreso y los talleres precoloquio brindó una valiosa retroalimentación sobre el modelo de observatorio propuesto, destacando su potencial para fortalecer las capacidades institucionales de HCTI mediante la articulación entre universidad, empresas, gobierno y sociedad civil. Se concluye que la propuesta del Observatorio de HCTI no sólo es pertinente, sino también innovadora en su intención de romper con modelos centralistas y replicar buenas prácticas desde una lógica de territorialidad, inclusión y cocreación. Esta retroalimentación internacional permitirá afinar la estrategia de implementación del observatorio en el estado de Quintana Roo, considerando también su escalabilidad a otros contextos similares del sur global.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Mercadotecnia y Negocios
Importe total de la comisión
16922.40
Nombre completo
Carlos Alberto Jiménez Bandala
Cargo
Profesor Investigador de Carrera Asociado A