Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
CANCÚN
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
TULA DE ALLENDE
Motivo del encargo o comisión
ASISTENCIA A LA REUNIÓN DE LA CGUTYP PARA EL SEGUIMIENTO DEL DISEÑO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LA MODALIDAD MIXTA EN LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULA-TEPEJI, LA CUAL SE ENCUENTRA UBICADA EN EL ESTADO DE HIDALGO, EN EL MUNICIPIO D
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
557.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
6669.28
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
7226.28
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
4073.04
Viáticos comprobados
4073.04
Importe ejercido por partida de viáticos
4073.04
Pasaje terrestre nacional
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Autobús
Costo
$557.00
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
4073.04
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
11299.32
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se asistió a la capacitación presencial en la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji los días 23, 24 y 25 de junio, como parte del proceso de implementación de la Modalidad Mixta en el marco del Nuevo Modelo Educativo para las Universidades del Subsistema Tecnológico.
El curso se organizó por bloques, participando en el Bloque 9. Durante la primera sesión se presentó la modalidad mixta, explicando su estructura y los avances en su implementación. En las sesiones siguientes, se trabajó en distintas aulas para iniciar el llenado de los formatos correspondientes, siguiendo la metodología establecida, con el objetivo de realizar una planeación didáctica adecuada.
El curso se organizó por bloques, participando en el Bloque 9. Durante la primera sesión se presentó la modalidad mixta, explicando su estructura y los avances en su implementación. En las sesiones siguientes, se trabajó en distintas aulas para iniciar el llenado de los formatos correspondientes, siguiendo la metodología establecida, con el objetivo de realizar una planeación didáctica adecuada.
Resultados obtenidos
* Se comprendió el uso y llenado de los formatos necesarios para la planeación didáctica dentro del nuevo modelo educativo.
* Se realizó un ejercicio práctico para identificar cada apartado de los formatos, lo que permitió familiarizarse con su estructura y requisitos.
* Se revisaron los siguientes cinco formatos:
1. Evaluación Diagnóstica de Asignatura
2. Formato de Actividades
3. Formato de la Unidad
4. Guion Tecno pedagógico
5. Planeación Didáctica de Asignatura
* Se inició el llenado de los formatos como ejercicio, utilizando como ejemplo la asignatura "Destinos Turísticos Inteligentes", destacando la importancia de adaptar las actividades según la modalidad de la asignatura, ya sea totalmente virtual o semipresencial.
* Se realizó un ejercicio práctico para identificar cada apartado de los formatos, lo que permitió familiarizarse con su estructura y requisitos.
* Se revisaron los siguientes cinco formatos:
1. Evaluación Diagnóstica de Asignatura
2. Formato de Actividades
3. Formato de la Unidad
4. Guion Tecno pedagógico
5. Planeación Didáctica de Asignatura
* Se inició el llenado de los formatos como ejercicio, utilizando como ejemplo la asignatura "Destinos Turísticos Inteligentes", destacando la importancia de adaptar las actividades según la modalidad de la asignatura, ya sea totalmente virtual o semipresencial.
Contribuciones
Se avanzó en el llenado de los formatos correspondientes a la función de “Creación de contenido”, tomando como base la asignatura de *Destinos Turísticos Inteligentes*. Esto permitirá iniciar con el diseño de contenidos específicos para cada asignatura, conforme a los formatos establecidos.
Conclusiones
La participación en estas capacitaciones es fundamental para dar seguimiento a la implementación del nuevo modelo educativo. Es indispensable la participación activa de todos los actores involucrados, fomentando una responsabilidad compartida que garantice una correcta adopción y ejecución del modelo.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
CONTABILIDAD Y FINANZAS
Importe total de la comisión
11299.30
Nombre completo
Maria del Carmen Rojas Nagano
Cargo
profesora de Tiempo Completo