Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
enero
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Playa del Carmen
Municipio de origen
Solidaridad
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Mérida
Motivo del encargo o comisión
Asistir al curso-taller de Comunicación Pública de la Ciencia y Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
724.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
724.00
Viáticos comprobados
1455.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1455.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
2179.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Asistir al curso-taller de Comunicación Pública de la Ciencia y la Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología, impartido por Ma. Lourdes Patiño y Jorde Padilla, miembros de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica (SOMEDICYT)
Resultados obtenidos
Aprender los conceptos y diferencias, entre alfabetización, comunicación, divulgación y apropiación de la ciencia.
Conocer las diferentes visiones de ciencia, según Ruy Peréz Tamayo
Los criterios básicos de la ciencia.
Conocer la historia de la divulgación de la ciencia y la tecnología en México, de acuerdo al trabajo de Elaine Reynoso.
Instruirse en los pasos a seguir en un diseño de actividad de divulgación.
Conocer las diferentes visiones de ciencia, según Ruy Peréz Tamayo
Los criterios básicos de la ciencia.
Conocer la historia de la divulgación de la ciencia y la tecnología en México, de acuerdo al trabajo de Elaine Reynoso.
Instruirse en los pasos a seguir en un diseño de actividad de divulgación.
Contribuciones
Exponer algunos ejemplos que se han realizado en el Planetario Sayab e identificarlos si son modelos de divulgación, alfabetización, comunicación o apropiación de la ciencia.
Analizar los formas de divulgar utilizadas en el Planetario Sayab y pensar en formas no realizadas y cómo realizar actividades a futuro.
Analizar los formas de divulgar utilizadas en el Planetario Sayab y pensar en formas no realizadas y cómo realizar actividades a futuro.
Conclusiones
Lo más importante a destacar, es la experiencia de los ponentes y los ejemplos que dieron, ya que eran ejemplos ya realizados y no hipotéticos.
Valorar la importancia del diseño de una actividad de divulgación, ya que en ésta se encuentra el éxito o fracaso de la actividad; para esto es importante conocer nuestro público, los modelos y medios de divulgación.
Además, obtuve un manual de enseñanza de la ciencia para personas con discapacidad auditiva y visual; mismo que nos será de utilidad para cumplir nuestro proyecto de capacitarnos para atender a personas con discapacidad auditiva.
Valorar la importancia del diseño de una actividad de divulgación, ya que en ésta se encuentra el éxito o fracaso de la actividad; para esto es importante conocer nuestro público, los modelos y medios de divulgación.
Además, obtuve un manual de enseñanza de la ciencia para personas con discapacidad auditiva y visual; mismo que nos será de utilidad para cumplir nuestro proyecto de capacitarnos para atender a personas con discapacidad auditiva.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección de administración y finanzas
Importe total de la comisión
2179.00