Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
febrero
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Felipe Carrillo Puerto
Motivo del encargo o comisión
Asistir al evento denominado “Certificación en la Lengua Maya para el personal del Servicio Público”
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
868.56
Viáticos comprobados
868.56
Importe ejercido por partida de viáticos
868.56
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
890.01
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
868.56
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Asistir al evento denominado “Certificación en la Lengua Maya para el personal del Servicio Público”
La Certificación en la Legua Maya de 26 personas servidoras públicas de las diversas Instituciones del Gobierno Estatal cuya residencia se encuentra cercana a la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto, a quienes se les aplicará la evaluación diagnostica para continuar con el proceso de certificación. Dicho evento es posible de realizar gracias a la colaboración con el Instituto Tecnológico Superior (ITSFCP) de Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo y la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO).
La Certificación en la Legua Maya de 26 personas servidoras públicas de las diversas Instituciones del Gobierno Estatal cuya residencia se encuentra cercana a la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto, a quienes se les aplicará la evaluación diagnostica para continuar con el proceso de certificación. Dicho evento es posible de realizar gracias a la colaboración con el Instituto Tecnológico Superior (ITSFCP) de Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo y la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO).
Resultados obtenidos
Que las 26 personas servidoras públicas presenten una evaluación diagnostica para conocer el nivel de dominio de la lengua Maya.
Contribuciones
Con las acciones realizadas a través de la Dirección de Servicio Público de Carrera, se fortalecen las competencias de las personas servidoras públicas, otorgando conocimientos afines al sector público.
Conclusiones
La certificación en la Lengua Maya para el personal del Servicio Público, tiene como objetivo lograr que mejoren sus habilidades y conocimientos para poder obtener un respaldo de los mismos, en esta etapa se determinará el nivel de conocimiento que presentan las 26 personas trabajadoras en el sector público
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección de Servicio Público de Carrera
Importe total de la comisión
868.56
Nombre completo
Mariana Gómez Solis
Cargo
Directora de Servicio Público de Carrera