Asistir al informe de actividades 2024 de la Rectora en el Centro Cultural, Campus Chetumal Bahía

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Nacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Playa del Carmen
Municipio de origen
Solidaridad
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Chetumal
Motivo del encargo o comisión
Asistir al informe de actividades 2024 de la Rectora en el Centro Cultural, Campus Chetumal Bahía
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
987.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
987.00
Hospedaje
695.00
Viáticos ministrados
1073.00
Viáticos comprobados
1073.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1073.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Autobús
Costo
$596.00
Tipo de pasaje
Ferrocarril
Costo
$391.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
378.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
2060.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se asistió al informe de actividades 2024 de la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo celebrado en el campus Chetumal Bahía. Hubo la oportunidad de conocer los logros alcanzados, así como las tareas pendientes que la institución tiene en los dos siguientes años de la actual administración. Se aprovechó para gestionar algunos asuntos pendientes con las direcciones generales.
Resultados obtenidos
Quedaron claras las principales metas alcanzadas en el 2024, las estrategias que se siguieron para llegar a ellas, así como el comportamiento de indicadores clave, como matrícula; programas educativos que consiguieron la acreditación por los CIEES o COPAES; tasa de titulación, de egreso, de retención; actividades más destacadas de vinculación y extensión; de los rubros de investigación, capacitación docente; y generación de ingresos propios, entre otros.
Contribuciones
Se fortalece la identidad universitaria, el trabajo en equipo, la colaboración con otros miembros de la alta dirección, y se facilita la gestión académico administrativa. El informe de actividades de la rectora sirvió, además, para estrechar las relaciones con distintos actores clave en el entorno, para que la comunidad universitaria sepa lo que la institución lleva a cabo, y si los objetivos y propósitos que se le han dado se están cumpliendo. Es, finalmente, un acto de transparencia y de comunicación con la sociedad.
Conclusiones
Actividades como el informe de la administración rectoral tienen un doble cometido, el primero y más importante es la dar a conocer a la comunidad universitaria y la sociedad lo que la institución ha logrado en un año de trabajo; en segundo lugar, es un evento que ayuda a dar cohesión y sentido de pertenencia al estudiantado, profesorado y personal administrativo; tercero, la asistencia al acto ceremonial se traduce en una gestión más eficaz y fluida de las múltiples tareas necesarias para la buena operación de la universidad.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
ENLACE ADMINISTRATIVO
Importe total de la comisión
2060.00
Nombre completo
HORACIO PABLO ESPINOSA CORIA
Cargo
Director de la División de Ciencias Multidisciplinarias Playa del Carmen