Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
José María Morelos
Motivo del encargo o comisión
ASISTIR COMO PONENTE AL 8° FORO DE BUENAS PRACTICAS EL COMPONENTE DE LA INTERCULTURALIDAD EN EL SEAES EN LAS IES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
977.50
Viáticos comprobados
318.80
Importe ejercido por partida de viáticos
977.50
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
318.80
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
318.80
Importe total no erogado
658.70
Reportes
Actividades realizadas
Se presentó la ponencia “Educar desde la diversidad: Hacia una docencia intercultural en la UQROO” en el 8º Foro de Buenas Prácticas 2025, en el Auditorio del Centro de Acceso a la Información (CAI) de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, ubicada sobre la carretera Muna – Felipe Carrillo Puerto, en José María Morelos.
Resultados obtenidos
Se fomento el diálogo de saberes y la valoración de las culturas locales, especialmente de los pueblos originarios de Quintana Roo y se compartieron buenas practicas en componente de Interculturalidad del SEAES en el 8° Foro de Buenas Prácticas 2025, organizado por la Secretaria de Educación del Estado de Quintana Roo, a través de la Comisión Estatal para la Evaluación de la Educación Superior en Coordinación con la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.
Contribuciones
En el contexto contemporáneo de las instituciones de educación superior, la diversidad cultural se ha consolidado como un eje central en la configuración de los procesos de enseñanza y aprendizaje. A través de la ponencia “Educar desde la diversidad: Hacia una docencia intercultural en la UQROO” en el 8º Foro de Buenas Prácticas 2025, se compartió como la Universidad ha promovido una docencia intercultural en la institución que contribuya a la formación de profesionales sensibles a la diversidad cultural, capaces de generar procesos educativos inclusivos, críticos y contextualizados.
Conclusiones
La interculturalidad es precisamente un enfoque que busca promover el entendimiento, el respeto mutuo y la cooperación entre diferentes grupos culturales, buscando superar las barreras de exclusión, discriminación y desigualdad que históricamente han afectado a ciertos sectores de la población, por esa razón es de suma importancia la incorporación de este criterio de la interculturalidad en el sistema educativo.
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Centro de Estudios Interculturales
Importe total de la comisión
977.50
Nombre completo
Wilbetth Gabriel Ucan Yeh
Cargo
Profesor de Apoyo Técnico Académico