Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Internacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
Lituania
Estado de destino
Ciudad de destino
Vilnius
Motivo del encargo o comisión
Asistir a la 21ª edición de la IACC, bajo el tema “Enfrentando las amenazas Globales: Defendiendo la integridad”
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
45398.60
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
45398.60
Hospedaje
17297.00
Viáticos ministrados
37023.00
Viáticos comprobados
37023.00
Importe ejercido por partida de viáticos
37023.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
99718.60
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Participe en la 21ª edición de la Conferencia Internacional anticorrupción por sus siglas en ingles IACC bajo el tema enfrentando las amenazas globales: defendiendo la integridad que se llevo a cabo los días 18,19,20 y 21 de junio del presente año en Vilnius, Lituania.
Resultados obtenidos
En esta 21ª edición de la Conferencia Internacional anticorrupción participaron más de 2000 personas de más de 140 países, que trabajan en una amplia gama de sectores, el objetivo de la conferencia es de trabajar juntos para abordar las amenazas globales apremiantes que se ven exacerbadas por la corrupción, defender la integridad y asegurar un futuro justo, pacífico y sostenible para todos.
A través de las diversas mesas de trabajo se ratifica que la lucha en contra de la corrupción es vital para defender los valores democráticos, se hizo hincapié que como se detectó en la 20 edición de esta conferencia se requiere restablecer la confianza en las instituciones, proteger a quienes luchan contra la corrupción, abordar la corrupción que daña el medio ambiente, y que solo mediante la transparencia, la rendición de cuentas y la acción colectiva podemos vencer la corrupción y salvaguardar la democracia.
A través de las diversas mesas de trabajo se ratifica que la lucha en contra de la corrupción es vital para defender los valores democráticos, se hizo hincapié que como se detectó en la 20 edición de esta conferencia se requiere restablecer la confianza en las instituciones, proteger a quienes luchan contra la corrupción, abordar la corrupción que daña el medio ambiente, y que solo mediante la transparencia, la rendición de cuentas y la acción colectiva podemos vencer la corrupción y salvaguardar la democracia.
Contribuciones
El objetivo de la asistencia a tan importante conferencia de dar a conocer lo que quintana roo está haciendo, pero con mayor prioridad el saber lo que otros países padecen y aprender de las mejores prácticas a nivel internacional, para poder implementar mejoras en nuestro estado, es por ellos que se buscó aprovechar esta oportunidad y se estuvo presente en diversas mesas de trabajo, así como diversos foros, por mencionar algunos:
El taller ¿hacia dónde va la riqueza soberana? El nexo entre corrupción y fondos soberanos, a su vez en el taller salvaguarda nuestro planeta: la lucha contra la corrupción en la acción por el clima se pudo estar en la reunión plenaria avaricia y corrupción: una enfermedad que acelera la catástrofe medioambiental mundial y en el taller medición de la corrupción: ¿Cómo dar en el blanco?, acabar con la impunidad: De la prevención a la aplicación.
El taller ¿hacia dónde va la riqueza soberana? El nexo entre corrupción y fondos soberanos, a su vez en el taller salvaguarda nuestro planeta: la lucha contra la corrupción en la acción por el clima se pudo estar en la reunión plenaria avaricia y corrupción: una enfermedad que acelera la catástrofe medioambiental mundial y en el taller medición de la corrupción: ¿Cómo dar en el blanco?, acabar con la impunidad: De la prevención a la aplicación.
Conclusiones
La Conferencia Internacional anticorrupción por sus siglas en ingles IACC promueve la agenda anticorrupción mediante la sensibilización y el estímulo del debate, fomenta la creación de redes, el intercambio global de experiencias, que son indispensables para una promoción y una acción eficaz, a nivel mundial y nacional. Las conferencias también promueven la cooperación internacional entre el gobierno, la sociedad civil, el sector privado y los ciudadanos, brindando la oportunidad de diálogo cara a cara y enlace directo entre representantes de las agencias y organizaciones participantes.
La participación en este foro es una experiencia y una oportunidad para acceder a apoyos en mejores practicas a nivel internacional y el ser invitado a participar puede significar que los trabajos que se están haciendo van por un camino correcto y se esta volteando a ver a Quintana Roo y el que está haciendo.
La participación en este foro es una experiencia y una oportunidad para acceder a apoyos en mejores practicas a nivel internacional y el ser invitado a participar puede significar que los trabajos que se están haciendo van por un camino correcto y se esta volteando a ver a Quintana Roo y el que está haciendo.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Coordinación General de Administración
Importe total de la comisión
99718.60
Nombre completo
REYNA VALDIVIA ARCEO ROSADO
Cargo
SECRETARIA DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO