Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Chetumal
Motivo del encargo o comisión
Asistir a la Capacitación Presencial “Programa de atención temprana en T.E.A. y alteraciones sociocomunicativas”. Este programa está dirigido a profesionales del Sistema DIF, con el objetivo principal de detectar de manera temprana los signos de alarma.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
1328.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
1328.00
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
2175.00
Viáticos comprobados
2175.00
Importe ejercido por partida de viáticos
2175.00
Pasaje terrestre nacional
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Autobús
Costo
$1328.00
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
2175.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
3503.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Viajé el día 13 de marzo a la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo, en el horario de 6:10 am, llegando a las 01:50 pm al ADO de Chetumal, me trasladé a las oficinas de la Subdirección de Atención a la Infancia y Adolescencia de Sistema DIF, Quintana Roo para firmar y entregar la documentación de viáticos.
Posteriormente, me dirigí al Auditorio de la División de Ciencias de la salud de la Universidad Autónoma de Quintana Roo ubicada en la Av. Erick Paolo Martínez s/n esquina Av. 4 de marzo, Col Magisterial en la cuidad de Chetumal, para tomar la capacitación “Programa de Atención Temprana en Trastornos del Espectro Autista y Alteraciones Sociocomunicativas” que tiene como finalidad conocer los programas de atención temprana, las problemáticas actuales de los diagnósticos y los principios de la inclusión educativa aproximadamente en el horario de 4:00 a 8:30 pm.
El segundo día de capacitación fue el 14 de marzo en el horario de 4:00 a 8: 00 pm ese día nos dieron a conocer los síntomas del TEA, estrategias de intervención y las pruebas adecuadas para la detección y abordaje efectivo. El día viernes 15 de marzo me dirigí a las oficinas del DIF Q.Roo para realizar el trámite de los viáticos, finalmente me dirigí a la terminal del ADO de Chetumal Quintana Roo saliendo a la 12:30 pm y llegando a Cancún a las 7:30 pm del mismo día.
Posteriormente, me dirigí al Auditorio de la División de Ciencias de la salud de la Universidad Autónoma de Quintana Roo ubicada en la Av. Erick Paolo Martínez s/n esquina Av. 4 de marzo, Col Magisterial en la cuidad de Chetumal, para tomar la capacitación “Programa de Atención Temprana en Trastornos del Espectro Autista y Alteraciones Sociocomunicativas” que tiene como finalidad conocer los programas de atención temprana, las problemáticas actuales de los diagnósticos y los principios de la inclusión educativa aproximadamente en el horario de 4:00 a 8:30 pm.
El segundo día de capacitación fue el 14 de marzo en el horario de 4:00 a 8: 00 pm ese día nos dieron a conocer los síntomas del TEA, estrategias de intervención y las pruebas adecuadas para la detección y abordaje efectivo. El día viernes 15 de marzo me dirigí a las oficinas del DIF Q.Roo para realizar el trámite de los viáticos, finalmente me dirigí a la terminal del ADO de Chetumal Quintana Roo saliendo a la 12:30 pm y llegando a Cancún a las 7:30 pm del mismo día.
Resultados obtenidos
Fui capacitada el 13 y 14 de marzo en el curso “Programa de Atención Temprana en Trastornos del Espectro Autista y Alteraciones Sociocomunicativas” con la finalidad de replicar la información con las docentes del CIPI CK. Así mismo, amplíe mis conocimientos del tema y obtuve información actualizada y de utilidad para realizar ajustes razonables en las aulas, basados en la necesidad de las niñas y niños de nuestro centro.
De esta manera, ofrecemos un mejor servicio, respetamos las necesidades de nuestra población y se restablecen estrategias en la práctica docente para el desarrollo de habilidades adaptativas con los niños con TEA.
De esta manera, ofrecemos un mejor servicio, respetamos las necesidades de nuestra población y se restablecen estrategias en la práctica docente para el desarrollo de habilidades adaptativas con los niños con TEA.
Contribuciones
Di cumplimiento a la invitación realizada por la Subdirección General de Atención a la infancia y Adolescencia del sistema DIF Quintana Roo, para conocer de manera oportuna los signos de alarma asociados a los trastornos del neurodesarrollo.
Conclusiones
Al asistir a esta comisión de capacitación del Programa de Atención Temprana en Trastornos del Espectro Autista y Alteraciones Sociocomunicativas, me permitió conocer más a fondo las características de los trastornos mentales, de los trastornos del neurodesarrollo, conocí los modelos de atención temprana del TEA, las estrategias de intervención adecuadas, los mecanismos de evaluación y cómo lograr la inclusión educativa de las niñas y niños con TEA, así mismo los niveles de autismo y lo que implica el diseño de un modelo de atención temprana. A través de este curso me permitirá aplicar estrategias de inclusión en nuestro centro, para tener más acercamiento, empatía y conexión con los niños de diagnósticos.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección del Centro Integral de Primera Infancia Chuun Koopó
Importe total de la comisión
3503.00
Nombre completo
Clara Angélica Alonzo Góngora
Cargo
Psicóloga