Asistir a la capacitación presencial "Programa de Atención Temprana en TEA y alteraciones socio comunicativas"

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Playa del Carmen
Municipio de origen
Solidaridad
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Chetumal
Motivo del encargo o comisión
Asistir a la capacitación presencial "programa de atención temprana en TEA y alteraciones socio comunicativas"
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
1116.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
1087.50
Viáticos ministrados
2175.00
Viáticos comprobados
2175.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
2175.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Autobús
Costo
$1116.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
1087.50
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
3291.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Acudí a la terminal a las 7: 45 am para tomar el ADO, para viajar a Chetumal Quintana Roo , llegando al destino en un horario de 1:40, cuando llegamos me trasladé a las oficinas de la Subdirección de Atención a la Infancia y Adolescencia del Sistema DIF, Quintana ROO para firmar y entregar la documentación de viáticos, dentro de este periodo realice mi cambio de ropa para el evento , y consumir un aperitivo rápido y después me traslade en el Auditorio de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Quintana Roo ubicada en la Av. Erick Paolo Martínez s/n esquina Av. 4 de marzo, Col Magisterial en la Ciudad de Chetumal, el cual inicio a las 4:00pm y finalizo a las 8:30pm.

Jueves: El día 14 en conjunto con mis compañeras dialogamos sobre la información y las herramientas adquiridas, organizamos y planificamos la réplica al resto de la comunidad docente del CIPI “Carmelina H. de López Lira” del curso taller denominado “Programa de atención temprana en T.E.A y alteraciones socio comunicativas” impartida por el maestro en ciencias, Edel López Aguilar.
Posteriormente nos trasladamos nuevamente al Auditorio de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Quintana Roo ubicada en la Av. Erick Paolo Martínez s/n esquina Av. 4 de marzo, Col Magisterial en la Ciudad de Chetumal, el cual inicio a las 16:00hr y finalizo a las 20:30hr.

Viernes: El 15 llegue a las oficinas del dif estatal en el área de informática para el proceso de comprobación de viáticos, en donde se nos mencionó que nos llegara un link con usuario, y los formatos para subir la información de comprobación al terminar me dirigí a buscar mis pertenecías para después trasladarme a las 12:00pm a la terminal del ADO saliendo a las 12:30 de Chetumal para el destino de playa del Carmen llegando a las 6:30pm
Resultados obtenidos
se me capacito en el curso Programa de Atención Temprana en Trastornos del Espectro Autista y Alteraciones Sociocomunicativas” para replicar la información con el Personal Docente del CIPI, Carmelina de H. López Lira para hacer ajustes razonables en las estrategias de intervención de las docentes y para el desarrollo de habilidades adaptativas en los niños con TEA.

Se impartió el curso a docentes, psicólogas, directores, y pedagogas en la aplicación de técnicas psicológicas y pedagógicas específicas a través de herramientas adecuadas para identificar y atender las necesidades de los alumnos y alumnas con TEA, brindando información de las características del autismo y las necesidades educativas especiales de las personas con esta condición y tambien de otros trastornos del neurodesarrollo.

Este curso me ayudó mucho para la atención a la diversidad en donde es importante el conocimiento de las alteraciones que los alumnos pueden presentar y cuente con protocolos de detección que posibiliten la oportuna identificación de sus características, ya que muchas veces somos el primer filtro de detección para una futura evaluación, y con base en ello, plantear las formas de atención que propicien el mayor grado de participación y aprendizaje de todos los alumnos.
Contribuciones
Di cumplimiento a la invitación realizada y por la Subdirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia del sistema DIF Quintana ROO, en donde me parece de suma importancia estas capacitaciones, ya nos aporta mucha información para hacer un acompañamiento a los padres de familia ya que para los padres es muy difícil , después de haber establecido un diagnóstico los padres en primera instancia son quienes llevan una etapa de duelo al tener que asumir que su hijo tiene un trastorno, por lo que me parece que es un proceso sumamente difícil.

En el taller se mencionaron numerosos tipos de trastornos del neurodesarrollo que podemos encontrarnos con nuestros alumnos, y que todos aprendimos a conocer y comprender para poder intervenir de forma temprana.
Conclusiones
En conclusión, el autismo infantil es un trastorno del neurodesarrollo que puede tener un impacto significativo en la vida de los niños y sus familias. Aunque no hay una cura para el autismo, existen tratamientos y terapias que pueden ayudar a los niños con autismo a mejorar sus habilidades sociales, de comunicación y comportamiento. Es importante que los padres y nosotros los docentes, psicólogos, pedagogos de niños con autismo continuemos actualizándonos, en el tema.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Direccion CIPI "Carmelina H. Lopez Lira" y Direccion de recursos financieros.
Importe total de la comisión
3219.00
Nombre completo
Vanessa Guadalupe Gongora Puc
Cargo
Pedagoga