Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
mayo
Tipo de viaje
Nacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Ciudad del Carmen Campeche
Motivo del encargo o comisión
Asistir a la I Sesión Ordinaria 2018 del Consjo de Rectores Cumex en la Universidad Autónoma de Ciudad del Carmen Campeche
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
990.00
Viáticos comprobados
1215.83
Importe ejercido por partida de viáticos
1215.83
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
225.83
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1215.83
Importe total no erogado
1754.17
Reportes
Actividades realizadas
Asistir a la I Sesión Ordinaria 2018 del Consejo de Rectores del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) en la Universidad Autónoma del Carmen, en Ciudad del Carmen Campeche.
Resultados obtenidos
Se refrendó el compromiso con el Cumex, al que pertenece la institución desde 2005, se destacó el relevante papel como el principal espacio común de la educación superior en México para responder a los temas que preocupan, como el financiamiento y la mejora de los indicadores de calidad de las instituciones educativas.
El Director General de Educación Superior Universitaria (DGSU) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el Dr. Salvador Malo Álvarez, presentó una perspectiva del rumbo de la Educación Superior en México y el mundo, así como el reto de responder a los cambios continuos con políticas de largo plazo a partir de un estudio realizado por la SEP.
El Director General de Educación Superior Universitaria (DGSU) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el Dr. Salvador Malo Álvarez, presentó una perspectiva del rumbo de la Educación Superior en México y el mundo, así como el reto de responder a los cambios continuos con políticas de largo plazo a partir de un estudio realizado por la SEP.
Contribuciones
Con la participación de rectores y representantes de 30 universidades integrantes del Cumex y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), se planteó la necesidad de evitar que la educación superior esté sujeta a los vaivenes de los cambios políticos y se mantenga la planeación a largo plazo para garantizar la continuidad del sistema educativo y el cumplimiento de las metas compartidas.
Se presentaron informes del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE), de la Comisión de Indicadores y de la creación de la Cátedra Nacional de Agroalimentación, que se sumará a las de Arquitectura, Ingeniería Civil, Medicina, Psicología, Biología, Veterinaria y Administración y Contabilidad.
Se presentaron informes del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE), de la Comisión de Indicadores y de la creación de la Cátedra Nacional de Agroalimentación, que se sumará a las de Arquitectura, Ingeniería Civil, Medicina, Psicología, Biología, Veterinaria y Administración y Contabilidad.
Conclusiones
Las Universidades buscan construir respuestas a las tendencias mundiales, como la digitalización, la internacionalización, las dinámicas del conocimiento, los cambios del mercado de trabajo, de la ciencia y la tecnología, para alcanzar un desarrollo sostenible, por lo que se debe cuidar que no se vean afectadas por los cambios políticos.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Rectoría
Importe total de la comisión
2970.00