Asistir a la Reunión Regional de Coordinación con las Unidades de Inteligencia Sanitaria Estatales.

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Tuxtla Gutierrez
Motivo del encargo o comisión
Asistir a la Reunión Regional de Coordinación con las Unidades de Inteligencia Sanitaria Estatales
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
862.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
5361.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
6223.00
Hospedaje
3398.00
Viáticos comprobados
1470.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1470.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Autobús
Costo
$862.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
1470.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
11091.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Asistir a la reunión regional de coordinación con las unidades de inteligencia sanitaria estatales cuyo objetivo es coadyuvar en los procesos metodológicos para la generación de productos estratégicos
Resultados obtenidos
El objetivo principal de la reunión fue dar a conocer las herramientas para coadyuvar en los procesos metodológicos para la generación de productos estratégicos, así como establecer mecanismos de intercambio de información que permita un trabajo coordinado entre los estados vía sus UISE y el SENASICA.
Se habla de adoptar un modelo denominado “HUB” que es un sistema coordinado de intercambio de información entre diferentes actores (instituciones educativas, organismos auxiliares, asociaciones de productores, SEDAGRO´s de los estados, SENASICA, instituciones de investigación) relacionado en temas de bioseguridad, en donde exista retroalimentación por parte de los actores.
Se establecen compromisos de trabajo, el SENASICA entrega los medios para compartir información, se establece el compromiso de trabajar en la elaboración de una agenda de riesgos sanitarios a nivel estatal y la identificación referencial de riesgos sanitarios en la frontera sur.
Contribuciones
Las unidades de inteligencia sanitaria son el área que responde a las necesidades de información integral en temas de regulación sanitaria, combate de plagas y enfermedades e inocuidad, con lo cual coadyuvara en la toma de decisiones para el cumplimiento de los objetivos estatales.
Se requiere recrear el esquema de operación de otros estados, en donde las UISE tienen personalidad jurídica y presupuesto propio, fortalecer la capacitación técnica y operativa para lograr una unidad consolidada.
Conclusiones
Las UISE son esenciales para la toma de decisiones ya que generan, sistematizan y analizan información relacionados a temas sanitarios, prevén los riesgos y preparan acciones de contingencia para mitigar cualquier situación que ponga en riesgo las sanidad agroalimentaria.
A través de este modelo de operación denominado HUB se busca una mayor intercambio de información que permita incorporar las particularidades estatales en la agenda nacional.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección Administrativa
Importe total de la comisión
11091.00