Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
julio
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Cancún
Motivo del encargo o comisión
Asistir a las Ceremonias de Graduación del Plantel Cancún y la Reunión Estatal del Comité de Vinculación", y “Asistir a la Reunión Académica en el plantel Cancún IV
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos ministrados
1750.00
Viáticos comprobados
1643.99
Importe ejercido por partida de viáticos
1643.99
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1643.99
Importe total no erogado
181.50
Reportes
Actividades realizadas
Asisti a la audiencia pública de la gobernadora el día 29 de julio; durante la audiencia pública “La Voz del Pueblo”, encabezada por la gobernadora Mara Lezama, nuestro Director General del Conalep Quintana Roo Aníbal Montalvo Pérez acompañado de su gran equipo, participaron en la atención directa de la ciudadanía del municipio de Bacalar.
A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por nuestra Gobernadora refrendamos nuestro compromiso con soluciones que transforma la educación en nuestro estado.
Participe el día 30 de julio en la primera sesión ordinaria del Comité de Vinculación Estatal del Conalep Quintana Roo, encabezado por nuestro Director General, Aníbal Montalvo Pérez, y los integrantes del sector productivo, camaras empresariales, autoridades educativas y legislativas, en la que fue electo como Presidente del Comité por una vigencia de tres años, Julio Villarreal Zapata, Presidente de la CANIRAC CANCÚN.
Durante la sesión, se destacó el éxito del modelo de educación dual, el cual ha vinculado eficazmente a las y los estudiantes con el entorno laboral, posicionando a Conalep Quintana Roo como referente nacional.
Además, se reconoció el fortalecimiento de los lazos internacionales entre el gobierno mexicano y el gobierno alemán, mediante un contrato de financiamiento entre CONALEP y la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GIZ), para la elaboración de un diagnóstico integral sobre la implementación de la educación dual, en colaboración con la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA).
También se realizó la toma de protesta de las y los integrantes del Comité, conformado por tres comisiones estratégicas:
Comisión Académica: Encargada de evaluar la pertinencia de la oferta educativa.
Comisión de Apoyo al Mercado Laboral: Promueve una bolsa de trabajo para egresados e impulsa convenios con el sector productivo.
Comisión de Obtención de Recursos y Apoyos: Fomenta los servicios tecnológicos y de capacitación, certificación de competencias, y gestiona donaciones, becas y difusión institucional.
A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por nuestra Gobernadora refrendamos nuestro compromiso con soluciones que transforma la educación en nuestro estado.
Participe el día 30 de julio en la primera sesión ordinaria del Comité de Vinculación Estatal del Conalep Quintana Roo, encabezado por nuestro Director General, Aníbal Montalvo Pérez, y los integrantes del sector productivo, camaras empresariales, autoridades educativas y legislativas, en la que fue electo como Presidente del Comité por una vigencia de tres años, Julio Villarreal Zapata, Presidente de la CANIRAC CANCÚN.
Durante la sesión, se destacó el éxito del modelo de educación dual, el cual ha vinculado eficazmente a las y los estudiantes con el entorno laboral, posicionando a Conalep Quintana Roo como referente nacional.
Además, se reconoció el fortalecimiento de los lazos internacionales entre el gobierno mexicano y el gobierno alemán, mediante un contrato de financiamiento entre CONALEP y la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GIZ), para la elaboración de un diagnóstico integral sobre la implementación de la educación dual, en colaboración con la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA).
También se realizó la toma de protesta de las y los integrantes del Comité, conformado por tres comisiones estratégicas:
Comisión Académica: Encargada de evaluar la pertinencia de la oferta educativa.
Comisión de Apoyo al Mercado Laboral: Promueve una bolsa de trabajo para egresados e impulsa convenios con el sector productivo.
Comisión de Obtención de Recursos y Apoyos: Fomenta los servicios tecnológicos y de capacitación, certificación de competencias, y gestiona donaciones, becas y difusión institucional.
Resultados obtenidos
1. Audiencia pública “La Voz del Pueblo” (29 de julio):
Participación activa del Director General del CONALEP Quintana Roo y su equipo en la atención directa a la ciudadanía de Bacalar.
Identificación de necesidades y demandas educativas del municipio.
Fortalecimiento del vínculo entre el sistema educativo y la sociedad mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
2. Primera Sesión Ordinaria del Comité de Vinculación Estatal (30 de julio):
Elección de Julio Villarreal Zapata, Presidente de CANIRAC Cancún, como nuevo presidente del Comité de Vinculación Estatal por un periodo de tres años.
Reconocimiento nacional del modelo de educación dual implementado por CONALEP Quintana Roo.
Firma de contrato con la GIZ (Agencia Alemana de Cooperación Técnica) para elaborar un diagnóstico integral sobre la implementación de la educación dual, en conjunto con CAMEXA.
Toma de protesta formal de los nuevos integrantes del Comité, incluyendo tres comisiones estratégicas con funciones específicas.
Participación activa del Director General del CONALEP Quintana Roo y su equipo en la atención directa a la ciudadanía de Bacalar.
Identificación de necesidades y demandas educativas del municipio.
Fortalecimiento del vínculo entre el sistema educativo y la sociedad mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
2. Primera Sesión Ordinaria del Comité de Vinculación Estatal (30 de julio):
Elección de Julio Villarreal Zapata, Presidente de CANIRAC Cancún, como nuevo presidente del Comité de Vinculación Estatal por un periodo de tres años.
Reconocimiento nacional del modelo de educación dual implementado por CONALEP Quintana Roo.
Firma de contrato con la GIZ (Agencia Alemana de Cooperación Técnica) para elaborar un diagnóstico integral sobre la implementación de la educación dual, en conjunto con CAMEXA.
Toma de protesta formal de los nuevos integrantes del Comité, incluyendo tres comisiones estratégicas con funciones específicas.
Contribuciones
Educación con enfoque social: Se fortaleció la presencia institucional del CONALEP en actividades públicas y de contacto ciudadano, generando confianza en la gestión educativa.
Vinculación con el sector productivo: Se consolidó la participación de cámaras empresariales, autoridades educativas y legislativas, lo que fomenta una formación técnica pertinente.
Internacionalización de la educación técnica: La colaboración con Alemania a través de GIZ y CAMEXA posiciona al CONALEP como modelo de referencia para la educación dual a nivel internacional.
Estructura funcional para el desarrollo educativo: La creación y formalización de las tres comisiones estratégicas permite un seguimiento ordenado, eficaz y colaborativo de los objetivos del Comité.
Vinculación con el sector productivo: Se consolidó la participación de cámaras empresariales, autoridades educativas y legislativas, lo que fomenta una formación técnica pertinente.
Internacionalización de la educación técnica: La colaboración con Alemania a través de GIZ y CAMEXA posiciona al CONALEP como modelo de referencia para la educación dual a nivel internacional.
Estructura funcional para el desarrollo educativo: La creación y formalización de las tres comisiones estratégicas permite un seguimiento ordenado, eficaz y colaborativo de los objetivos del Comité.
Conclusiones
La participación en ambos eventos refleja un compromiso institucional fuerte con la transformación educativa, en línea con las políticas públicas estatales impulsadas por la gobernadora Mara Lezama.
El modelo de educación dual, con respaldo nacional e internacional, se consolida como una herramienta eficaz para fortalecer la empleabilidad y la pertinencia educativa.
La instalación del Comité de Vinculación con una estructura funcional de comisiones permite una planificación estratégica a mediano plazo, orientada a la mejora continua y al logro de resultados concretos en beneficio de los estudiantes y del estado.
Se reafirma la importancia de trabajar en alianza con la sociedad civil, la iniciativa privada y organismos internacionales para fortalecer la formación técnica, la inclusión laboral y la calidad educativa en Quintana Roo.
El modelo de educación dual, con respaldo nacional e internacional, se consolida como una herramienta eficaz para fortalecer la empleabilidad y la pertinencia educativa.
La instalación del Comité de Vinculación con una estructura funcional de comisiones permite una planificación estratégica a mediano plazo, orientada a la mejora continua y al logro de resultados concretos en beneficio de los estudiantes y del estado.
Se reafirma la importancia de trabajar en alianza con la sociedad civil, la iniciativa privada y organismos internacionales para fortalecer la formación técnica, la inclusión laboral y la calidad educativa en Quintana Roo.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Jefatura de Capacitación y Certificación
Importe total de la comisión
1750.00
Nombre completo
Silvia Mendoza Gasperin
Cargo
Jefe de Proyecto de Capacitación y Certificación