Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Local
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
de Hidalgo y Cortez, X-Cabil, Tepich y San José II
Motivo del encargo o comisión
Asistir a las comunidades de Hidalgo y Cortez, X-Cabil, Tepich y San José II y apoye operativamente en las diversas actividades de este Instituto.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos ministrados
2036.52
Viáticos comprobados
2036.52
Importe ejercido por partida de viáticos
2036.52
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
2036.52
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
-Apoyar en fotografía de las actividades encomendadas
-Grabar contenido multimedia.
-Realizar toma de video.
- Realizar Reel
-Trasladar al titular a su destino.
-Grabar contenido multimedia.
-Realizar toma de video.
- Realizar Reel
-Trasladar al titular a su destino.
Resultados obtenidos
-Se entregó con tiempo y forma material fotográfico.
-Se difundió material fotográfico en las redes sociales del Instituto.
-Se realizaron videos para su difusión.
-Se realizo las reuniones en tiempo y forma.
-Se difundió material fotográfico en las redes sociales del Instituto.
-Se realizaron videos para su difusión.
-Se realizo las reuniones en tiempo y forma.
Contribuciones
Asistir a las comunidades de Hidalgo y Cortez, X-Cabil, Tepich y San José II y apoye operativamente en las diversas actividades del Instituto.
Conclusiones
En el marco de nuestras actividades con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas (INMAYA), llevamos a cabo reuniones con autoridades locales de las comunidades mayas de Hidalgo y Cortez, X-Cabil, Tepich y San José II. Durante estos encuentros, se realizaron pláticas dirigidas a identificar y comprender las principales necesidades de cada comunidad, promoviendo un diálogo abierto y participativo.
Como parte de la labor realizada, se tomaron fotografías como evidencia del trabajo en campo, asegurando el registro de estas interacciones y fortaleciendo la documentación de nuestras actividades. Además, brindamos apoyo operativo en diversas acciones del instituto, contribuyendo al cumplimiento de sus objetivos y reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades mayas.
Esta experiencia permitió reforzar los lazos con los representantes comunitarios y sentar bases para futuras iniciativas de colaboración, garantizando que las voces de las comunidades sean escuchadas y consideradas en los proyectos de desarrollo.
En el marco de nuestras actividades con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas (INMAYA), llevamos a cabo reuniones con autoridades locales de las comunidades mayas de Hidalgo y Cortez, X-Cabil, Tepich y San José II. Durante estos encuentros, se realizaron pláticas dirigidas a identificar y comprender las principales necesidades de cada comunidad, promoviendo un diálogo abierto y participativo.
Como parte de la labor realizada, se tomaron fotografías como evidencia del trabajo en campo, asegurando el registro de estas interacciones y fortaleciendo la documentación de nuestras actividades. Además, brindamos apoyo operativo en diversas acciones del instituto, contribuyendo al cumplimiento de sus objetivos y reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades mayas.
Esta experiencia permitió reforzar los lazos con los representantes comunitarios y sentar bases para futuras iniciativas de colaboración, garantizando que las voces de las comunidades sean escuchadas y consideradas en los proyectos de desarrollo.
Como parte de la labor realizada, se tomaron fotografías como evidencia del trabajo en campo, asegurando el registro de estas interacciones y fortaleciendo la documentación de nuestras actividades. Además, brindamos apoyo operativo en diversas acciones del instituto, contribuyendo al cumplimiento de sus objetivos y reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades mayas.
Esta experiencia permitió reforzar los lazos con los representantes comunitarios y sentar bases para futuras iniciativas de colaboración, garantizando que las voces de las comunidades sean escuchadas y consideradas en los proyectos de desarrollo.
En el marco de nuestras actividades con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas (INMAYA), llevamos a cabo reuniones con autoridades locales de las comunidades mayas de Hidalgo y Cortez, X-Cabil, Tepich y San José II. Durante estos encuentros, se realizaron pláticas dirigidas a identificar y comprender las principales necesidades de cada comunidad, promoviendo un diálogo abierto y participativo.
Como parte de la labor realizada, se tomaron fotografías como evidencia del trabajo en campo, asegurando el registro de estas interacciones y fortaleciendo la documentación de nuestras actividades. Además, brindamos apoyo operativo en diversas acciones del instituto, contribuyendo al cumplimiento de sus objetivos y reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades mayas.
Esta experiencia permitió reforzar los lazos con los representantes comunitarios y sentar bases para futuras iniciativas de colaboración, garantizando que las voces de las comunidades sean escuchadas y consideradas en los proyectos de desarrollo.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DIRECCIÓN GENERAL
Importe total de la comisión
2036.52
Nombre completo
JORGE EDUARDO CUXIN CHAN
Cargo
AUXILIAR ADMINISTRATIVO