Asistir a reunión de trabajo en el campus Playa del carmen: Taller de trabajo para integrar el Programa Anual de Labores 2026 con el area de Planeación de la Uqroo

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cozumel
Municipio de origen
Cozumel
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Playa del Carmen
Motivo del encargo o comisión
Asistir a reunión de trabajo en el campus Playa del carmen: Taller de trabajo para integrar el Programa Anual de Labores 2026 con el area de Planeación de la Uqroo
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
591.41
Viáticos ministrados
2932.50
Viáticos comprobados
2932.50
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
2932.50
Partidas Adicionales
Clave de la partida de cada uno de los conceptos correspondientes
37301 Pasajes marítimos, lacustres y fluviales nacionales
Importe ejercido por partida
170.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
2341.09
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
3102.50
Importe total no erogado
30.00
Reportes
Actividades realizadas
Durante la comisión se participó en el Taller de trabajo para la integración del Programa Anual de Labores (PAL) 2026, convocado por el área de Planeación Institucional de la Universidad de Quintana Roo. La sesión se llevó a cabo en el campus Playa del Carmen y tuvo como propósito coordinar los lineamientos, estrategias y metas que conformarán el documento rector de actividades del próximo ejercicio anual.
En este contexto, se realizaron diversas actividades de análisis y planeación, entre ellas: la revisión de los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional, la identificación de indicadores clave de desempeño, y la alineación de las metas del Centro de Enseñanza de Idiomas (CEI) del campus Cozumel con las políticas institucionales. Asimismo, se colaboró en mesas de trabajo con representantes de los distintos campus y áreas académicas para discutir propuestas de mejora en la planeación y seguimiento de metas operativas.
Resultados obtenidos
Como resultado de la participación en el taller, se logró la actualización de las metas y acciones específicas del CEI dentro del Programa Anual de Labores 2026, garantizando su congruencia con los objetivos institucionales de docencia, vinculación y calidad educativa.
De igual manera, se obtuvieron lineamientos claros para la formulación de indicadores de cumplimiento y evaluación, así como una mayor claridad sobre los procedimientos administrativos para la validación y registro de las acciones en el sistema de Planeación Institucional.
Otro logro relevante fue el fortalecimiento de la comunicación intercampus, lo que permitirá una mejor coordinación entre las áreas académicas y administrativas durante la ejecución del programa.
Contribuciones
La asistencia a esta reunión permitió aportar la perspectiva del campus Cozumel y del Centro de Enseñanza de Idiomas, integrando las necesidades y prioridades locales en materia de enseñanza de lenguas, formación docente, vinculación con el entorno y atención a usuarios externos.
Asimismo, se contribuyó con propuestas para la mejora de los indicadores de evaluación, particularmente en lo relacionado con la oferta de cursos de idiomas, la certificación de competencias lingüísticas y la implementación de estrategias de actualización docente.
Conclusiones
La participación en el taller representó una oportunidad estratégica para consolidar la planeación institucional del año 2026, fortaleciendo la articulación entre los distintos campus y áreas académicas de la Universidad de Quintana Roo.
Se concluye que la jornada fue productiva, al permitir la integración coherente y consensuada de los objetivos operativos del CEI Cozumel en el marco del Programa Anual de Labores.
Adjuntos
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
División General de Administración y Finanzas
Importe total de la comisión
3132.50
Nombre completo
Martín de Jesús Islas Castro
Cargo
Profesor de Apoyo Técnico Académico