Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
julio
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Playa del Carmen
Motivo del encargo o comisión
Comisión de Mtra. Ma. de Jesus Alonso Heras al municipio de Playa del Carmen el día 8 de julio del presente año, para realización de actividades de investigación en el marco del Programa Delfín de Verano de la ciencia, acompañarán a 11 estudiantes
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos ministrados
977.50
Viáticos comprobados
925.00
Importe ejercido por partida de viáticos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
977.50
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
El día 8 de julio de 2025 se acompañó a 11 estudiantes del Programa Delfín de Verano de la Ciencia a una visita académica en Playa del Carmen, Quintana Roo. Se realizaron dos actividades principales: una plática en las instalaciones de Grupo Xcaret, impartida por la encargada del Departamento de Aseguramiento de la Sostenibilidad, y un recorrido en el Parque La Ceiba, a cargo de la asociación civil Flora, Fauna y Cultura de México A. C., en sustitución de la visita programada al parque Pulmón Verde.
Resultados obtenidos
Durante la plática en Grupo Xcaret, los estudiantes conocieron el Modelo de Sostenibilidad de la organización, basado en los enfoques de prosperidad, personas y planeta, así como su marco referencial alineado al Pacto Global de las Naciones Unidas, los 17 ODS, el Global Reporting Initiative y el GSTC. Se expusieron valores como la seguridad, la integridad, la evolución sostenible y la pasión por servir. En el Parque La Ceiba, se identificaron especies de flora representativa de la región como el chicozapote, el chechén y el chakáh, y se explicó la importancia de la abeja melipona. Los estudiantes participaron en el taller “Bombas de semillas” como estrategia para la regeneración vegetal.
Contribuciones
La actividad fomentó el aprendizaje situado sobre sostenibilidad turística, responsabilidad social empresarial y conservación del patrimonio natural. Se promovieron habilidades de análisis crítico y sensibilización ambiental entre los estudiantes.
Conclusiones
La experiencia fortaleció el vínculo entre teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes observar cómo se implementan estrategias de sostenibilidad desde el sector privado y desde organizaciones comunitarias. La actividad aportó a su formación integral con perspectiva ambiental y social, promoviendo una visión profesional comprometida con el desarrollo sustentable del territorio.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Oficina de la Dirección General de Investigación, Posgrado y Vinculación
Importe total de la comisión
977.50
Nombre completo
Ma. de Jesus Alonso Heras
Cargo
Profesora Investigadora Auxiliar