Comisión a las reuniones del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD) y del XI Congreso Internacional de Mayistas 2019. Cuarto Trimestre 2018

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Nacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Mérida
Motivo del encargo o comisión
Asistir a la reunión informativa y establecer contacto con el Director del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Se aprovecho la oportunidad para dar seguimiento al convenio específico de colaboración con la UNAM.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
800.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
800.00
Hospedaje
6250.00
Viáticos comprobados
9840.00
Importe ejercido por partida de viáticos
9840.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
9840.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Dentro de los trabajos del 9º Congreso Internacional e Interdisciplinario Alexander von Humboldt, que tuvo lugar en la ciudad de Mérida, Yucatán, del 19 al 24 de noviembre de 2018, se llevó a cabo la reunión informativa titulada “¿Cómo establecer la cooperación académica con universidades alemanas?”, a cargo del Dr. Alexander Au, Director en México del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). El Dr. Au presentó un panorama académico de Alemania, cómo funciona su sistema de educación superior, qué pasos se deben seguir para establecer lazos de cooperación académica con universidades alemanas y cuáles son los programas de fomento del DAAD, entre otros temas de interés.

Dado que los organizadores del XI Congreso Internacional de Mayistas, a realizarse en la UA Chetumal en junio de 2019, se encontraban en la ciudad de Mérida, se aprovechó esta circunstancia para tener una reunión de seguimiento con relación al convenio específico que habrá de firmarse entre la UQROO y la UNAM, concretamente con el instituto de Investigaciones Filológicas y el Centro de Estudios Mayas, para definir los términos de la colaboración de ambas instituciones, la logística, uso de instalaciones y otros elementos organizacionales del evento.
Resultados obtenidos
A corto plazo, se pueden aprovechar las ventajas que ofrece el DAAD, puesto que cuentan con un centro regional en la ciudad de Mérida y Alemania es el tercer país después de EUA y España a donde más van de movilidad los estudiantes mexicanos. Asimismo, financian cátedras de profesores alemanes como visitantes, así como proyectos de doble titulación. Por otra parte, existe mucha demanda en México para aprender alemán y el DAAD trata de cubrir al menos una parte por medio de Lectorados, es decir, profesores alemanes que pueden enseñar alemán a extranjeros y establecer contactos académicos en otras áreas. Dado que el español es la segunda lengua más solicitada en Alemania después del inglés, el CEI de la UQROO podrá ofrecer cursos de diverso tipo a estudiantes alemanes.

A mediano plazo, el DAAD está interesado en hacer carreras binacionales, con un año en el extranjero y con los mismos estándares para obtener un título con la misma calidad de ambas instituciones. Emplean casi el 50% de su presupuesto en becas individuales de posgrado, además de que la universidad alemana les puede solicitar fondos para proyectos y para movilidad con una universidad aliada de México. Dado que en México existen más de 2 mil empresas alemanas, generando medio millón de empleos, buscan personas que hayan hecho movilidad en Alemania y que conozcan ambos mundos.

Contribuciones
La asistencia a la reunión convocada por el DAAD permitirá establecer un primer contacto con el organismo que representa a 241 universidades y 104 comunidades estudiantiles alemanas, y que promueve tres ejes básicos: a) becas, b) estructuras para la internacionalización y c) expertise para colaboración académica. El DAAD cuenta con un presupuesto de un billón de euros al año, proveniente de cinco fuentes distintas de financiamiento, tiene la red más grande a nivel mundial de 700 representantes en 70 lugares, becas de alta calidad y, en la mayoría de los casos, completas, que fueron otorgadas a 120 mil becarios en 2017 a nivel mundial. En internacionalización, brindan apoyo y asesoría como socios, pues quieren seguir siendo de los 5 países del mundo preferidos como destino académico, y que los estudiantes extranjeros tengan el mismo nivel que los ncionales. Asimismo, se podrá fortalecer la enseñanza del alemán en la UQROO, por medio de profesores alemanes, así como la enseñanza del español en la UQROO a estudiantes alemanes.
Conclusiones
Se cumplieron las metas de la comisión, al obtener la información necesaria para dar inicio a programas de colaboración con universidades alemanas a través del DAAD y establecer contacto personal con el Dr. Alexander Au, Director del DAAD en México.


Adjuntos
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección General de Cooperación Académica y Unidad de Transparencia de la UQROO
Importe total de la comisión
9840.00