Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Nacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
COZUMEL
Motivo del encargo o comisión
Acudir a Reunión de Trabajo con equipo directivo de los campus de la Zona Norte (Acuden a campus Playa del Carmen y Cozumel)
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
3094.36
Viáticos ministrados
7885.00
Viáticos comprobados
5949.36
Importe ejercido por partida de viáticos
7885.00
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
2241.55
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
6830.49
Importe total no erogado
1054.51
Reportes
Actividades realizadas
Seguimiento a compromisos de comunicación institucional con enfoque en asertividad, equidad entre campus y respuesta oportuna a correos.
Identificación de áreas de mejora en el uso y acceso a bases de datos del SAE.
Detección de duplicidad en el manejo de información de Servicio Social y Prácticas Profesionales.
Coordinación interdireccional para fortalecer la toma de decisiones basada en datos.
Acompañamiento en la planeación y ejecución de actividades del PIU, promoviendo la participación de los tres campus.
Apoyo logístico y operativo en eventos institucionales interdireccionales.
Identificación de áreas de mejora en el uso y acceso a bases de datos del SAE.
Detección de duplicidad en el manejo de información de Servicio Social y Prácticas Profesionales.
Coordinación interdireccional para fortalecer la toma de decisiones basada en datos.
Acompañamiento en la planeación y ejecución de actividades del PIU, promoviendo la participación de los tres campus.
Apoyo logístico y operativo en eventos institucionales interdireccionales.
Resultados obtenidos
Mejora en la comunicación institucional entre campus.
Mayor claridad en la gestión y solicitud de información del SAE.
Identificación de procesos duplicados y propuestas para su optimización.
Avances en la coordinación entre direcciones para la toma de decisiones basadas en datos.
Fortalecimiento de la colaboración intercampus en la planeación de actividades.
Mayor visibilidad y participación de Servicios Estudiantiles en eventos institucionales.
Mayor claridad en la gestión y solicitud de información del SAE.
Identificación de procesos duplicados y propuestas para su optimización.
Avances en la coordinación entre direcciones para la toma de decisiones basadas en datos.
Fortalecimiento de la colaboración intercampus en la planeación de actividades.
Mayor visibilidad y participación de Servicios Estudiantiles en eventos institucionales.
Contribuciones
Identificación de cambios no comunicados en procesos institucionales que afectan la atención estudiantil (ej. tiempos de entrega de títulos).
Señalamiento de la necesidad de incluir a los campus en reuniones y mesas de trabajo para mejorar la coordinación y evitar errores operativos.
Propuesta de mayor comunicación entre áreas de DGSE y los campus, especialmente en temas como becas y movilidad.
Sugerencia de compartir borradores de convocatorias para retroalimentación antes de su aprobación final.
Detección de limitaciones técnicas en los portales institucionales y propuesta de mejoras en accesibilidad, tiempos de sesión y capacidad de edición.
Señalamiento de la necesidad de incluir a los campus en reuniones y mesas de trabajo para mejorar la coordinación y evitar errores operativos.
Propuesta de mayor comunicación entre áreas de DGSE y los campus, especialmente en temas como becas y movilidad.
Sugerencia de compartir borradores de convocatorias para retroalimentación antes de su aprobación final.
Detección de limitaciones técnicas en los portales institucionales y propuesta de mejoras en accesibilidad, tiempos de sesión y capacidad de edición.
Conclusiones
Se evidenció la necesidad de fortalecer la comunicación entre direcciones generales y campus, así como de incluir a los equipos locales en la planeación y mejora de procesos institucionales. La falta de retroalimentación, la duplicidad de información y las limitaciones técnicas impactan negativamente en la operación y atención a estudiantes. Incluir a los campus en espacios de diálogo y decisión permitirá una gestión más eficiente, colaborativa y alineada con las necesidades reales de la comunidad universitaria.
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Nota
La información aquí presentada surge del trabajo colaborativo entre los campus, con el objetivo de mejorar los procesos institucionales y fortalecer la atención a la comunidad estudiantil. Se propone dar seguimiento a los puntos expuestos mediante espacios de diálogo y acciones concretas.
Importe total de la comisión
7885.00
Nombre completo
GABRIEL DEL ÁNGEL DELGADO RODRÍGUEZ
Cargo
DIRECTOR GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN