COMISION PARA ASISTIR AL 7 CONGRESO NACIONAL DE UNIVERSIDADES PROMOTORAS DE LA SALUD EN LA CD DE XALAPA, VERACRUZ

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
XALAPA
Motivo del encargo o comisión
COMISION PARA ASISTIR AL 7 CONGRESO NACIONAL DE UNIVERSIDADES PROMOTORAS DE LA SALUD EN LA CD DE XALAPA, VERACRUZ
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
1336.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
7241.28
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
8577.28
Hospedaje
5605.00
Importe ejercido por partida de viáticos
10841.00
Recurso económico
Mixto
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
10841.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Lunes 8 de octubre: 8-19hrs. Salida del Hotel Sede en camión de la Universidad Veracruzana. Visita Guiada a Coatepec. 19-21 hrs: Coctel de Bienvenida. Presentación del Ballet Folklórico de la UV, tema “Son Jarocho”. Tlen Huicani Arpas.
Martes 9 de octubre. 8-9hrs: Registro del evento. 9:00-9:40hrs Ceremonia de Inauguración y toma de protesta de la Presidenta de la RMUPS y óe la RVIESPS. 9:40- 10:00hrs Fotografía del evento. 10-11 hrs Conferencia: Objetvos del Desarrollo sostenible.
12:30-13:30hrs Panel: investigación y generación de conocimiento en promoción de la salud. 13:30-14:30hrs Prescripción del ejercicio para la premoción de la salud. 14:30-1:30hrs. Comida. 17:00-17:50 Conferencia: La salud ambienial en emergencias y desastres. 17:50-18:40 promoción de la salud y el desarrollo sostenible. 18:40-19:20hrs APS en el perfil del profesional de la salud. 19:20-20:00hrs Modelo de la clínica universitaria de Salud reproductiva y sexual.
Miércoles 10 de octubre: 9:00-9:50hrs Conferencia: La reorientación de los servicios de salud en respuesta las condiciones de salud. 9:50-10:50hrs Conferencia Magistral.
Puerta de entrada al modelo preventivo de enfermedades cróncas. 10:50-11:40 El proceso de validación de universidades promotoras de la salud en México. 11:40-11:50 gimnasia laboral. 11:50-12:20 hrs Receso. 12:20-13:10 Panel. Experiencias exitosas en promoción de la salud. 13:10-14:00hrs Iniciativa de ley basada en la evidencia para regular la prescripción de venta de esteroides anabólicos androgén eos. 14:00-14:50 hrs Por una agenda nacional de investigación en promoción de la saluc 15:00 comida.
Jueves 11 de octubre: 7:30-8:20 hrs desayuno en el hotel, 8:20 hrs salida del hotel. 9:00- 10:00hrs Conferencia magistral beneficios de una sociedad con actividad física. 10:00- 11:00hrs Igualdad de género en materia de salud. 11:00-11:50hrs C alidad de gobierno y políticas en salud.11:50-12:00 Gimnasia laboral. 12:0-12:30hrs Recoso. 12:30-13:30 hrs.Conferencia magistral: nseguridad alimentaria y obesidad: ¿Una relación paradójica? 13:30-14:30hrs Ceremonia de: 1.- Presentación de las mesas directivas de la RMUPS y de la RVIESPS. 2.- Premiación de trabajos en cartel. 3.- Reconocía iento a la trayectoria destacada en promoción de la salud. 4.- Clausura. 14:30hrs comida.
Viernes 12 de octubre: 8:20 hrs desayuno. 9-11 hrs paseo por el centro de la ciudad.
Resultados obtenidos
APRENDIZAJE SOBRE LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE LA CERTIFICACION DE CAFETERIAS.

LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO Y LAS UNIVERSIDADES. CONOCER LAS ACTIVIDADES A IMPLEMENTAR COMO UNIVERSIDADES PROMOTORAS DE LA SALUD

LA ATENCION PROIMARIA EN LA SALUD Y SU IMPLMENTACION EN LAS UNIVERSIDADES.
Contribuciones
COMPARTIR EXPERIENCIAS DE LA APS CON OTROS MIEMBROS DE LA RED.
Conclusiones
Un congreso de mucha importancia para las universidades, que pone en una situacion activa a las universidades como eje central de la promocion de la salud empleando la atención primaria de la salud, abarcando todas las carreras y visiones.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DIRECCION GENERAL DE BIENESTAR ESTUDIANTIL