Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Felipe Carrillo Puerto
Motivo del encargo o comisión
Comisión para desarrollar la actividad de Difusión de los programas educativos UAEQROO y servicios del CENEI en las instituciones de educación media superior ubicadas en las comunidades de: Limones, X-Hazil, Candelaria, X-Pichil, Laguna Kana, Chunhuhub
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
1700.00
Viáticos ministrados
4250.00
Viáticos comprobados
4250.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1700.00
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
2550.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
2550.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Esta actividad fue realizada del 19 al 21 de marzo del 2024, se llevó a cabo en coordinación con la Dirección General de Servicios Estudiantiles. Se contó con la participación de la División de Ciencias de la Salud y la División de Ciencias, Ingeniería y Tecnología, se realizó la difusión de los Programas Educativos y Servicios del Centro de Estudios Interculturales.
Resultados obtenidos
Como resultado de esta iniciativa se proporcionó información a 270 estudiantes que cursan sus estudios en las instituciones antes mencionadas.
La Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo tuvo presencia en las comunidades contempladas en el itinerario de visitas.
La Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo tuvo presencia en las comunidades contempladas en el itinerario de visitas.
Contribuciones
Se contribuye al incremento de la matrícula de los estudiantes indígenas lo cual se verá reflejado en la estadística 911 en el rubro de estudiantes indígenas inscritos en la institución.
Contribuye al cumplimiento del Modelo Educativo y Académico de la UAEQROO, el cual establece su principio de equidad que expresa lo siguiente “que nadie se quede atrás” que contempla que no existan desigualdades para el ingreso.
Contribuye al cumplimiento del Modelo Educativo y Académico de la UAEQROO, el cual establece su principio de equidad que expresa lo siguiente “que nadie se quede atrás” que contempla que no existan desigualdades para el ingreso.
Conclusiones
La Difusión Integral en la Zona Maya, es una estrategia que contribuye al incremento de la matrícula y diversificación de alumnos que cursan los programas educativos que oferta la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, así también coadyuva en el ingreso efectivo de los estudiantes de nivel medio superior que cursan sus estudios en instituciones de educación media superiores ubicados en la zona maya.
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Centro de Estudios Interculturales de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
Importe total de la comisión
4250.00
Nombre completo
Wilberth Gabriel Gabriel Ucan Yeh
Cargo
Profesor de Apoyo Técnico Académico