Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Internacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
Colombia
Estado de destino
Ciudad de destino
Cartagena de Indias
Motivo del encargo o comisión
COMISIONADO PARA ASISTIR AL SEMINARIO DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES: EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD, EN LA CIUDAD DE CARTAGENA DE INDIAS, BOLÍVAR, COLOMBIA, DEL DÍA 23 AL 27 DE JUNIO DEL AÑO 2025.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
19150.00
Viáticos comprobados
3555.58
Importe ejercido por partida de viáticos
7385.58
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
7385.58
Importe total no erogado
11764.42
Reportes
Actividades realizadas
Para la realización del Seminario de Destinos Turísticos Inteligentes, se llevó a cabo una agenda extensa que se dividió en bloques.
Bloque 1: Gestión de la sostenibilidad turística integral en el Modelo DTI;
1. Ponencia inaugural: El turismo y la sostenibilidad hoy.
2. Ponencia: El Modelo DTI como marco estratégico para la sostenibilidad de los destinos.
Bloque 2: Sostenibilidad económica del turismo;
1. Ponencia: La sostenibilidad económica y su relación con el Modelo DTI.
2. Taller práctico / dinámica de grupo: Problemática de la sostenibilidad económica en diferentes tipologías turísticas.
Bloque 2.1: Sostenibilidad ambiental del turismo;
1. Ponencia: La sostenibilidad ambiental en el turismo y su reflejo en el modelo DTI.
2. Dinámica: Turismo sostenible y problemas ambientales: ¿qué puede hacer un destino?
Bloque 3: Sostenibilidad social del turismo;
1. Ponencia: La sostenibilidad social en el turismo y su reflejo en el modelo DTI.
2. Taller colaborativo: Trabajar la sostenibilidad social en la gestión turística de un destino inteligente.
3. Modelo de Innovación Sostenible de Experiencias Agroturísticas y programa de impulso a la economía circular.
Bloque 4: Instrumentos para impulsar la sostenibilidad en los destinos DTI;
1. Ponencia: Instrumentos de trabajo para fortalecer la sostenibilidad del turismo en sus tres dimensiones.
2. Webinario Parte 1: Herramientas y soluciones tecnológicas al servicio de los DTI.
3. Webinario Parte II: Herramientas y soluciones tecnológicas al servicio de los DTI (II).
4. Taller: Análisis de casos de éxito relacionados con sostenibilidad en destinos turísticos inteligentes.
5. Laboratorio práctico: Modelo de Sostenibilidad integral para un destino turístico inteligente.
6. Evolución del modelo DTI: tendencias globales y regionales para un turismo responsable y Cierre institucional, entrega de certificados y fotografía de grupo
Bloque 1: Gestión de la sostenibilidad turística integral en el Modelo DTI;
1. Ponencia inaugural: El turismo y la sostenibilidad hoy.
2. Ponencia: El Modelo DTI como marco estratégico para la sostenibilidad de los destinos.
Bloque 2: Sostenibilidad económica del turismo;
1. Ponencia: La sostenibilidad económica y su relación con el Modelo DTI.
2. Taller práctico / dinámica de grupo: Problemática de la sostenibilidad económica en diferentes tipologías turísticas.
Bloque 2.1: Sostenibilidad ambiental del turismo;
1. Ponencia: La sostenibilidad ambiental en el turismo y su reflejo en el modelo DTI.
2. Dinámica: Turismo sostenible y problemas ambientales: ¿qué puede hacer un destino?
Bloque 3: Sostenibilidad social del turismo;
1. Ponencia: La sostenibilidad social en el turismo y su reflejo en el modelo DTI.
2. Taller colaborativo: Trabajar la sostenibilidad social en la gestión turística de un destino inteligente.
3. Modelo de Innovación Sostenible de Experiencias Agroturísticas y programa de impulso a la economía circular.
Bloque 4: Instrumentos para impulsar la sostenibilidad en los destinos DTI;
1. Ponencia: Instrumentos de trabajo para fortalecer la sostenibilidad del turismo en sus tres dimensiones.
2. Webinario Parte 1: Herramientas y soluciones tecnológicas al servicio de los DTI.
3. Webinario Parte II: Herramientas y soluciones tecnológicas al servicio de los DTI (II).
4. Taller: Análisis de casos de éxito relacionados con sostenibilidad en destinos turísticos inteligentes.
5. Laboratorio práctico: Modelo de Sostenibilidad integral para un destino turístico inteligente.
6. Evolución del modelo DTI: tendencias globales y regionales para un turismo responsable y Cierre institucional, entrega de certificados y fotografía de grupo
Resultados obtenidos
Como resultado se obtuvieron lazos más fuertes con diferentes actores que se involucran en el sector turístico y nuevas herramientas para fortalecer y seguir construyendo un destino turístico más sostenible y resiliente.
Contribuciones
Se participó activamente con un espacio de dialogo en donde se compartieron las herramientas realizadas dentro de la Secretaría de Turismo para construir destinos más sostenibles y resilientes.
De igual manera se profundizó en los ámbitos de evaluación del eje de sostenibilidad del Modelo DTI y la exploración de nuevas tendencias, tecnologías y fenómenos globales aplicables al turismo sostenible.
De igual manera se profundizó en los ámbitos de evaluación del eje de sostenibilidad del Modelo DTI y la exploración de nuevas tendencias, tecnologías y fenómenos globales aplicables al turismo sostenible.
Conclusiones
El Seminario de Destinos Turísticos Inteligentes reunió a líderes gubernamentales, empresarios, académicos y expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos y oportunidades en áreas clave para el sector turístico.
Es importante seguir participando en eventos con enfoque en la sostenibilidad de los destinos turísticos inteligentes para lograr una mejor gestión de los destinos turísticos del Estado de Quintana Ro..
Es importante seguir participando en eventos con enfoque en la sostenibilidad de los destinos turísticos inteligentes para lograr una mejor gestión de los destinos turísticos del Estado de Quintana Ro..
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Despacho de la Secretaría
Importe total de la comisión
7385.58
Nombre completo
Andrés Gerardo Aguilar Becerril
Cargo
Subsecretario de Gestión Turística Zona Norte