CURSO DE SISTEMAS DE OPERACIÓN, SUBSISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
CUERNAVACA
Motivo del encargo o comisión
PARA ASISTIR AL CURSO
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
540.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
804.67
Viáticos no comprobables
196.00
Importe ejercido por partida de viáticos
980.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1344.67
Importe total no erogado
175.33
Reportes
Actividades realizadas
ACTIVIDADES REALIZADAS:
El día Martes 18 de Septiembre del presente año, a las 8:30 am me trasladaron del Hotel Fiesta Inn ubicada en la Ciudad de Cuernavaca Morelos hacia las Instalaciones del “Instituto Méxicano de la Técnología del Agua ubicado en la Colonia Progreso de Juitepec, Morelos.
A las 9:00 am. Registro de Participantes.
9:10 am-:30 am. Bienvenida e inaguración del curso
9:30 am-11:10 am. Se revisaron los datos básicos para proyectos de agua potable y alcantarillado, tambien los temas de los factores que intervienen en la vida util de los proyectos.
11:10 am-14:30 pm. Se vieron los temas de Captaciones de Agua Potable, se revisaron los temas perforación para pozos de agua potable, agua superficial .
14:30 pm-16:00 pm. Receso para comida dentro de las Instalaciones del Instituto.
16:00 pm-17:45 pm. Se revisaron los temas de desinfección para sistemas de agua potable
17:45 pm-18:00 pm. Cierre del primer dia y comentarios.

El día Miercoles 19 de Septiembre del presente año, a las 8:30 am me trasladaron del Hotel Fiesta Inn ubicada en la Ciudad de Cuernavaca Morelos hacia las Instalaciones del “Instituto Méxicano de la Técnología del Agua ubicado en la Colonia Progreso de Juitepec, Morelos.
A las 9:00 am. Registro de Participantes.
9:10 am-11:00 am. Se poryectaron los temas de las líneas de conducción, válvulas de compuerta, de aire, seccionadoras de presión.
11:00 am-14:30 pm. Se revisaron los diseños hidráulicos de conducciones a presión, resistencia a la corrosión.
14:30 pm-16:00 pm. Receso para comida dentro de las Instalaciones del Instituto.
16:00 am-17:45 pm. Práctica de campo dentro de las Instalaciones del Instituto
17:45 pm-18:00 pm. Cierre del segundo día y comentarios.

El día Jueves 20 de Septiembre del presente año, a las 8:30 am me trasladaron del Hotel Fiesta Inn ubicada en la Ciudad de Cuernavaca Morelos hacia las Instalaciones del “Instituto Méxicano de la Técnología del Agua ubicado en la Colonia Progreso de Juitepec, Morelos.
A las 9:00 am. Registro de Participantes.
9:10 am-11:00 am. Se Detección de fugas no visibles, recuperación de agua para incrementar las eficiencias física.
11:00 am-14:30 pm. Se revisaron los diseños alcantarillado sanitario y drenaje pluvial.
14:30 pm-16:00 pm. Receso para comida dentro de las Instalaciones del Instituto.
16:00 am-17:45 pm. Revisión de los temas drenaje urbano sustentable, reporte de indicadores y seguridad en el trabajo.
17:45 pm-18:00 pm. Clausura y entrega de reconocimientos..
Resultados obtenidos
Se conoció los principales elementos que integran un sistema de abastecimiento de Agua potable eficiente, así como también los sistemas de Alcantarillado Sanitario y Pluvial, para detectar las anomalías con las que se cuenta en nuestras instalaciones y poder mejorar al momento de integrar nuevos proyectos para ejecutarlos de la mejor manera.

Contribuciones
Se hablo de la Infraestructura del Sistema de Agua Potable, para nuestro municipio en Othón P. Blanco, para determinar la eficiencia operativa con la que se cuenta. Para que otros Organismos Operadores del País conozcan nuestra operación desde el Sistema de Captación, Conducción y Distribución de los Cárcamos de la Ciudad y puedan solucionar sus problemas los diferentes Organismo.
Conclusiones
Determine las acciones inmediatas para operar el sistema de abastecimiento de agua Potable de la Ciudad, tomando en consideración los resultados obtenidos por los diferentes Organismos Operadores del País. También reafirme mis conocimientos adquiridos en la carrera, mediante la practica realizada dentro del Instituto Nacional del Agua, para poder aplicarlo en el campo, en el sistema de red de distribución de las tuberías de mi localidad, así como en ámbito de alcantarillado sanitario.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
RECURSOS FINANCIEROS ORGANISMO OPERADOR OTHON P. BLANCO
Importe total de la comisión
1520.00