Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
abril
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Ciudad de Mexico
Motivo del encargo o comisión
Curso en Sistema nacional Anticorrupción: Aplicabilidad en el Ciclo Hacendario.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
3527.50
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
3527.50
Hospedaje
1984.00
Viáticos comprobados
13833.00
Importe ejercido por partida de viáticos
13694.00
Partidas Adicionales
Importe ejercido por partida
0.00
Pasaje terrestre nacional
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Taxi
Costo
$1.00
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
969.43
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
13694.50
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se realizó viaje a la Ciudad de México y se visitó las instalaciones del Instituto Tecnológico Autónomo de México en donde se tomó de manera presencial el curso denominado "Sistema Nacional Anticorrupción: Aplicabilidad en el Ciclo Hacendario dicho curso tuvo una durabilidad de 10 horas durante los días 20 y 21 de Abril del ´presente año
Resultados obtenidos
Se obtuvo actualización del curso El “Ciclo Hacendario”el tiene por finalidad proponer, dirigir y controlar la política fiscal y la gestión de las finanzas públicas en un marco normativo determinado y está conformado por un conjunto de fases o etapas secuenciales con características distintivas que se repiten ordenada y periódicamente desde su inicio hasta su finalización, cada una de las cuales contiene actividades y eventos interrelacionados entre sí por la homogeneidad del tema que tratan y por el tiempo en que ocurren.
El ámbito institucional del Ciclo Hacendario comprende a las instituciones de la Federación que planifican, programan, ejecutan, controlan y evalúan los ingresos, los gastos y el financiamiento público, así mismo administran el patrimonio del Estado.
Desde el punto de vista económico y presupuestario, las instituciones públicas que integran el Ciclo Hacendario, se clasifican en los siguientes agregados institucionales: Gobierno Federal yEntidades Paraestatales
El ámbito institucional del Ciclo Hacendario comprende a las instituciones de la Federación que planifican, programan, ejecutan, controlan y evalúan los ingresos, los gastos y el financiamiento público, así mismo administran el patrimonio del Estado.
Desde el punto de vista económico y presupuestario, las instituciones públicas que integran el Ciclo Hacendario, se clasifican en los siguientes agregados institucionales: Gobierno Federal yEntidades Paraestatales
Contribuciones
El Ciclo Hacendario de la Federación, está regulado por un conjunto de normas que en general se corresponden y guardan la necesaria coherencia entre sí, para posibilitar el funcionamiento armónico de la gestión financiera de los recursos económicos de los entes públicos, los cuales se debe administrar con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados, en este sentido existe todo un marco de referencia que regula las acciones para garantizar su estricto cumplimiento, es de suma importancia que esta información la repliquen el alumnado en general ya que le permitirá tener amplios conocimiento de manera específica en la normatividad que este tema jurídico corresponde y poderle darle un panorama que aplicarían en el ámbito laboral.
Conclusiones
Este tipo de curso se deben replicar en las diversas instituciones educativas para tener a los alumnos universitarios informado respecto a las normatividad de dichos temas jurídicos que le permitan conocer las novedades y a si mismos mantenerse informados en leyes de aplicación federal y estatal, los cuales le permitirán desenvolverse de manera correcta en el ambito profesional y laboral.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Direccion de Administracion y Finanzas
Nota
o
Importe total de la comisión
13690.50