CURSO TALLER PARA LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN POTENCIAL, POBLACIÓN OBJETIVO Y BENEFICIARIOS; SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS Y ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2022
Periodo que se reporta
abril
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Chetumal
Motivo del encargo o comisión
CURSO TALLER PARA LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN POTENCIAL, POBLACIÓN OBJETIVO Y BENEFICIARIOS; SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS Y ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos comprobados
1740.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1740.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1740.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
En el marco para la elaboración del PBR (Presupuesto basado en resultados) y Matriz de Indicadores de Resultados (MIR), asistí al Curso Taller para la "Definición de la Población Potencial, Población Objetivo y Beneficiarios; Selección de Alternativas y Análisis de Involucrados" llevado a cabo del 25 al 27 de abril en las instalaciones de la Biblioteca Pública "Lic. Javier Rojo Gómez" de la ciudad de Chetumal, impartido por la IAPQROO a través de la SEFIPLAN. Por otra parte acudí a las oficinas del Palacio de Gobierno al área de Servicios Personales con la finalidad de entregar oficio y formato de recalendarización del presupuesto para dar suficiencia presupuestal para la segunda quincena de abril, para el trámite de ministración que corresponde y recoger oficios de contestación a trámites anteriores.
Resultados obtenidos
Se logro el objetivo del curso y se entregó en tiempo y forma el oficio para la suficiencia presupuestal de la segunda quincena de abril 2022.
Contribuciones
Con las actividades desarrolladas en el curso taller, se tiene una idea más clara para llevar a cabo la revisión y análisis de los indicadores que se han estado trabajando, por lo que se podrán replantear con mayor claridad para su correcta ejecución. con la entrega del oficio y formato de recalendarización, podrán realizar el trámite de ministración sin contratiempos y con la suficiencia presupuestal requerida.
Conclusiones
Se trabajara con más oportunidad el presupuesto e indicadores, ya que se identificarán con más claridad la población objetivo que se pretende atender y quienes serán directamente los beneficiados con los programas y proyectos que se ejecutarán en ejercicios futuros a partir del ejercicio fiscal 2023. En cuanto a la suficiencia presupuestal, podrán realizar el trámite de ministración estatal de la 2da quincena de abril como corresponde sin contratiempos durante el proceso.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Contabilidad y Finanzas
Importe total de la comisión
1740.00