Diagnostico de tanques de AP Base 1 y base 4 en Cozumel

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2020
Periodo que se reporta
agosto
Tipo de viaje
Nacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
COZUMEL
Motivo del encargo o comisión
Diagnostico de tanques de AP Base 1 y base 4 en Cozumel
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de viáticos
1305.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1305.00
Importe total no erogado
1305.00
Reportes
Actividades realizadas
El 17 de agosto del presente año nos dirigimos a la ciudad de Cozumel, Quintana Roo derivado de la contingencia los horarios del cruce a Cozumel son pocos y con horarios dispersos. A la llegada nos encaminamos a una visita preliminar a los tanques de agua potable en Base 04.
El día 18 nos dirigimos a las Oficinas del Organismo Operador Cozumel entrevistándonos con el Ing. Juan Buenfil Dorantes el cual nos mencionó las carencias y los problemas que se están presentando en los predios de Base 01 y Base 04.
Posterior a la reunión se recorrió el predio de Base 04 para revisar las condiciones en que se encuentra los tanques de agua potable de dicho predio. Derivado de la antigüedad de la infraestructura se apreciaron fugas de agua potable en los tanques.
Posteriormente se pasó a visitar el predio de Base 01 en la cual se apreció las condiciones actuales del tanque y la fractura que sufrió la losa del tanque de 1400 M3, se tomaron medidas para la determinar el área idónea donde se pretende construir el nuevo tanque de 1,500 M3.
De igual manera se visitó el Tanque de agua potable de 1,500 M3 “INFOVIR”, se revisó los alcances que tuvo la obra ya ejecutada “Rehabilitación electromecánica del tanque de 1,500 M3 Infovir”, posteriormente se visitó la planta de tratamiento San Miguelito visualizando el deterioro en se encontraba el sistema de pretratamiento.

Resultados obtenidos
Durante los recorridos realizados se pudo apreciar varios detalles como las necesidades han cambiado en relación al levantamiento o diagnóstico realizado el año pasado. El trabajo en conjunto con el área de Construcción y con los contratistas viene a reforzar los conocimientos que se tienen en los procesos constructivos con el fin de considerar en el presupuesto.
Contribuciones
Dichas visitas de obra vienen a reforzar los proyectos futuros, ya que se van mejorando con las observaciones que los contratistas realizan, de igual manera se busca la mejora de la operación y mantenimiento en la infraestructura hidráulica de la CAPA. Se necesita de también la realización de un buen diagnóstico y la visita al sitio, previo al desarrollo de los proyectos, así como a que el recurso llegue en tiempo y forma al requerimiento, si no las necesidades van cambiando.
Conclusiones
Se necesita ir mejorando los proyectos, previos a la realización de dichos proyectos se ocupa realizar sus respectivos diagnósticos y la visita al sitio donde se realizarán las obras, para conocer bien el lugar y la infraestructura existente. Las visitas o recorridos de obras van reforzando nuestro conocimiento en cuanto al buen desarrollo de las obras e ir contemplando en los presupuestos.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección de Planeación de Infraestructura
Nota
Se eligio el metodo de no comprobacion para nivel de jefe de departamento