Difusión y capacitación en materia de Contraloría Social

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Calderón, José Narciso Rovirosa y la Unión
Motivo del encargo o comisión
Brindar difusión y caacitación en materia de contraloría Social a beneficiarios e integrantes del Comité que vigilará las obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
0.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
800.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
800.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
800.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
El 4 y 5 de octubre del presente año, se visitaron tres localidades del municipio de Othón P. Blanco en las cuales se difundió y capacitó a beneficiarios e integrantes de igual número de Comités que vigilarán las obras de Conservación y Mantenimiento de Unidades Médicas, ejecutadas por los Servicios Estatales de Salud con recursos del Fondo de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral.
Resultados obtenidos
En las tres localidades, se celebró la reunión en las instalaciones de la Unidades Médicas, abordando los siguientes temas:
Transparencia: información al ciudadano acerca del manejo de recursos, así como la explicación de los objetivos de planes, programas y acciones, en una forma clara, accesible y participativa.
Inclusión de la población en las diferentes fases de la política púbica para controlar y evaluar la honestidad, eficiencia y eficacia de la gestión de gobierno mediante la creación de espacios para la deliberación y la vigilancia como Comités de Contraloría Social.
Contribuciones
Atención Ciudadana: Poner a disposición de los beneficiarios de los programas federales, los mecanismos locales de atención de denuncias, recibir las inconformidades que puedan dar lugar al mejoramiento de la gestión de los programas
Conclusiones
Mediante la capacitación en materia de Contraloría Social se fortalece la participación ciudadana en la vigilancia de recursos públicos
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Coordinación General Administrativa
Importe total de la comisión
800.00