Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Diversas localidades de los municipios de José María Morelos y Othón P. Blanco.
Motivo del encargo o comisión
Difusión y capacitación en materia de Contraloría Social a los beneficiarios del Programa para el mejoramiento de la Producción y productividad Indígena (PROIN).
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
1740.00
Importe ejercido por partida de viáticos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1740.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Participación en la difusión y capacitación en materia de Contraloría Social a los beneficiarios del Programa para el mejoramiento de la Producción y Productividad (PROIN), en los apoyos: Fomento a la producción apícola, Crianza de borregos, Cultivo de Pitaya, Producción de hortalizas, Ganado bovino de engorda/Ganado para pie de cría, de las localidades de José María Morelos, La Esperanza, Saban, Tomas Garrido y Nicolás Bravo. Esta actividad se llevó a cabo en coordinación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Resultados obtenidos
Durante los eventos de los apoyos anteriormente mencionados del Programa PROIN, se brindó asesoría a veinticinco beneficiarios de estos apoyos. Asimismo, con la finalidad de reforzar la capacitación brindada, se entregaron 25 trípticos informativos, así como 10 formatos de quejas y denuncias.
Contribuciones
Formar ciudadanos corresponsables en el quehacer gubernamental, instrumentando acciones tendientes a fortalecer la Contraloría Social entre la población de las localidades de José María Morelos, La Esperanza, Saban, Tomas Garrido y Nicolás Bravo. Entre los temas abordados se encuentran conceptos básicos de Contraloría Social, Participación Ciudadana, Transparencia,, rendición de cuentas y la evaluación social del gobierno y participación corresponsable: el ejercicio de la corresponsabilidad de los ciudadanos hacia el gobierno.
Conclusiones
Esta actividad se llevó a cabo en cumplimiento al Programa al Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social del Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN) y al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, en su eje 3.- Gobierno Moderno, Confiable y Cercano a la Gente; Programa 17.- Gestión y Control Gubernamental, línea de acción 21, la cual refiere a establecer mecanismos tendientes al fortalecimiento de la participación ciudadana en el quehacer gubernamental a través de la Contraloría Social que contribuyan al uso adecuado de los recursos públicos, dentro de ese marco y como parte de las acciones concertadas a realizar en dicho programa, se realizó nuestra participación en el evento a través de asesoría en materia de contraloría social a beneficiarios del PROIN.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Coordinación General de Planeación y Contraloría Social
Importe total de la comisión
1740.00