Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2023
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Local
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
FELIPE CARRILLO PUERTO, TULUM, LAZARO CARDENAS.
Motivo del encargo o comisión
Entrega de apoyo a dignatarios y dignatarias mayas bimestre septiembre-octubre 2023, y reuniones de trabajo con delegados en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos ministrados
3423.42
Viáticos comprobados
3423.42
Importe ejercido por partida de viáticos
3423.42
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
3423.42
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
-Apoyar en fotografia de las actividades encomendadas.
-Grabar contenido multimedia.
-Realizar toma de video.
-Grabar contenido multimedia.
-Realizar toma de video.
Resultados obtenidos
-Se entregó con tiempo y forma material fotografico.
-Se difundió material fotografico en las redes sociales.
-Se realizaron videos para su difusión.
-Se difundió material fotografico en las redes sociales.
-Se realizaron videos para su difusión.
Contribuciones
Apoyar en la difusion de contenido fotografico para las redes sociales del INMAYA para dar a conocer las actividades realizadas.
Conclusiones
El apoyo a los dignatarios mayas y la preservación de su cultura son fundamentales por varias razones:
Conservación del Patrimonio Cultural: Los dignatarios mayas son portadores de la rica herencia cultural de esta civilización. Apoyarlos ayuda a preservar las tradiciones, rituales, mitos y conocimientos ancestrales que forman parte del patrimonio cultural de la humanidad.
Transmisión de Conocimientos: Los dignatarios mayas desempeñan un papel crucial en la transmisión de conocimientos tradicionales de generación en generación. Estos conocimientos abarcan áreas como la agricultura sostenible, la medicina tradicional, la astronomía, la espiritualidad y otros aspectos fundamentales de la vida maya.
Identidad Cultural: El apoyo a los dignatarios mayas contribuye a fortalecer la identidad cultural de la comunidad. Preservar y transmitir la cultura maya ayuda a las nuevas generaciones a mantener un fuerte sentido de pertenencia y conexión con sus raíces culturales.
Respeto a la Diversidad Cultural: El apoyo a los dignatarios mayas refleja un compromiso con la diversidad cultural y el respeto a las prácticas y creencias de comunidades diferentes. Esto promueve la tolerancia y la apreciación de la pluralidad cultural en la sociedad.
Desarrollo Sostenible: Al apoyar a los dignatarios mayas en la preservación de su cultura, se fomenta un enfoque de desarrollo sostenible que respeta y valora las prácticas tradicionales que han demostrado ser respetuosas con el medio ambiente y socialmente beneficiosas a lo largo del tiempo.
Turismo Cultural Responsable: La preservación de la cultura maya a través del apoyo a los dignatarios puede contribuir al turismo cultural responsable. Esto implica que las comunidades locales se benefician económicamente del turismo mientras se protegen sus tradiciones y entornos culturales.
Colaboración Intercultural: El apoyo a los dignatarios mayas fomenta la colaboración intercultural, donde las comunidades indígenas trabajan junto con otras partes interesadas para encontrar soluciones que equilibren el desarrollo moderno con la preservación de la cultura tradicional.
Conservación del Patrimonio Cultural: Los dignatarios mayas son portadores de la rica herencia cultural de esta civilización. Apoyarlos ayuda a preservar las tradiciones, rituales, mitos y conocimientos ancestrales que forman parte del patrimonio cultural de la humanidad.
Transmisión de Conocimientos: Los dignatarios mayas desempeñan un papel crucial en la transmisión de conocimientos tradicionales de generación en generación. Estos conocimientos abarcan áreas como la agricultura sostenible, la medicina tradicional, la astronomía, la espiritualidad y otros aspectos fundamentales de la vida maya.
Identidad Cultural: El apoyo a los dignatarios mayas contribuye a fortalecer la identidad cultural de la comunidad. Preservar y transmitir la cultura maya ayuda a las nuevas generaciones a mantener un fuerte sentido de pertenencia y conexión con sus raíces culturales.
Respeto a la Diversidad Cultural: El apoyo a los dignatarios mayas refleja un compromiso con la diversidad cultural y el respeto a las prácticas y creencias de comunidades diferentes. Esto promueve la tolerancia y la apreciación de la pluralidad cultural en la sociedad.
Desarrollo Sostenible: Al apoyar a los dignatarios mayas en la preservación de su cultura, se fomenta un enfoque de desarrollo sostenible que respeta y valora las prácticas tradicionales que han demostrado ser respetuosas con el medio ambiente y socialmente beneficiosas a lo largo del tiempo.
Turismo Cultural Responsable: La preservación de la cultura maya a través del apoyo a los dignatarios puede contribuir al turismo cultural responsable. Esto implica que las comunidades locales se benefician económicamente del turismo mientras se protegen sus tradiciones y entornos culturales.
Colaboración Intercultural: El apoyo a los dignatarios mayas fomenta la colaboración intercultural, donde las comunidades indígenas trabajan junto con otras partes interesadas para encontrar soluciones que equilibren el desarrollo moderno con la preservación de la cultura tradicional.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DIRECCIÓN GENERAL
Importe total de la comisión
3423.42
Nombre completo
JORGE EDUARDO CUXIN CHAN
Cargo
AUXILIAR ADMINISTRATIVO