Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
abril
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Cancún
Motivo del encargo o comisión
Entrega de Paquetes Alimentarios a las beneficiarias y beneficiarios del Programa Comemos Tod@s en la modalidad “Apoyo Económico”.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
678.84
Viáticos comprobados
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
678.84
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
678.84
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
678.84
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
La hora de salida de Chetumal fue a las 5:00 am, arribando a Cancún a las 11:30, con el objetivo de realizar las siguientes actividades:
• Captura y entrega de tarjetas y Paquetes Alimentarios a las y los beneficiarios del Programa Comemos Tod@s.
• Atención a dudas o aclaraciones a los beneficiarios y beneficiarias.
• Elaboración de evidencias fotográficas de la actividad realizada.
• Seguimiento a incidencias a casos especiales detectados durante la entrega.
• Captura y entrega de tarjetas y Paquetes Alimentarios a las y los beneficiarios del Programa Comemos Tod@s.
• Atención a dudas o aclaraciones a los beneficiarios y beneficiarias.
• Elaboración de evidencias fotográficas de la actividad realizada.
• Seguimiento a incidencias a casos especiales detectados durante la entrega.
Resultados obtenidos
• Captura y entrega de tarjetas y Paquetes Alimentarios:
Se logró la correcta entrega de tarjetas y paquetes alimentarios a las y los beneficiarios del Programa Comemos Tod@s, cumpliendo con los lineamientos establecidos.
Se garantizó la cobertura y atención oportuna en el Centro de Entrega, entregando 150 tarjetas y Paquetes Alimentarios.
• Atención a dudas o aclaraciones:
Se brindó atención personalizada a las y los beneficiarios, resolviendo dudas sobre el proceso de entrega, el uso de las tarjetas y los criterios del programa.
Se fortaleció la confianza en el programa mediante una comunicación clara y empática.
• Elaboración de evidencias fotográficas:
Se documentó fotográficamente el desarrollo de la actividad, generando un respaldo visual que permite verificar la ejecución y transparencia del proceso.
Las evidencias servirán como soporte para informes institucionales.
• Seguimiento a incidencias y casos especiales:
Se detectaron y registraron casos especiales durante la entrega, dando seguimiento puntual a cada uno de ellos.
Se canalizaron las incidencias a las áreas correspondientes para su atención, asegurando que ningún beneficiario quede sin apoyo por motivos operativos o administrativos.
Se logró la correcta entrega de tarjetas y paquetes alimentarios a las y los beneficiarios del Programa Comemos Tod@s, cumpliendo con los lineamientos establecidos.
Se garantizó la cobertura y atención oportuna en el Centro de Entrega, entregando 150 tarjetas y Paquetes Alimentarios.
• Atención a dudas o aclaraciones:
Se brindó atención personalizada a las y los beneficiarios, resolviendo dudas sobre el proceso de entrega, el uso de las tarjetas y los criterios del programa.
Se fortaleció la confianza en el programa mediante una comunicación clara y empática.
• Elaboración de evidencias fotográficas:
Se documentó fotográficamente el desarrollo de la actividad, generando un respaldo visual que permite verificar la ejecución y transparencia del proceso.
Las evidencias servirán como soporte para informes institucionales.
• Seguimiento a incidencias y casos especiales:
Se detectaron y registraron casos especiales durante la entrega, dando seguimiento puntual a cada uno de ellos.
Se canalizaron las incidencias a las áreas correspondientes para su atención, asegurando que ningún beneficiario quede sin apoyo por motivos operativos o administrativos.
Contribuciones
1. Captura y entrega de tarjetas y Paquetes Alimentarios a las y los beneficiarios del Programa Comemos Tod@s:
Contribución: Se logró garantizar la entrega eficiente y oportuna de tarjetas y paquetes alimentarios a las y los beneficiarios, promoviendo la seguridad alimentaria y el acceso equitativo a los recursos del programa. La captura de datos permitió mantener actualizado el padrón de beneficiarios, fortaleciendo la transparencia y trazabilidad del proceso.
2. Atención a dudas o aclaraciones a los beneficiarios y beneficiarias:
Contribución: Se brindó atención personalizada y oportuna a las inquietudes de las y los beneficiarios, lo que contribuyó a mejorar la comprensión del programa y fortalecer la confianza en las instituciones. Esta labor facilitó una mayor participación e involucramiento de la comunidad en el aprovechamiento de los apoyos.
3. Elaboración de evidencias fotográficas de la actividad realizada:
Contribución: Se documentaron adecuadamente las actividades mediante evidencias fotográficas, lo cual permitió sustentar la ejecución del programa, fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y facilitar informes visuales para instancias de supervisión y evaluación.
4. Seguimiento a incidencias a casos especiales detectados durante la entrega:
Contribución: Se identificaron y canalizaron casos especiales o situaciones irregulares, asegurando la atención puntual y la continuidad del apoyo a quienes más lo necesitan. Esta acción permitió mejorar la calidad del servicio y reforzar la equidad en la distribución de los recursos.
Contribución: Se logró garantizar la entrega eficiente y oportuna de tarjetas y paquetes alimentarios a las y los beneficiarios, promoviendo la seguridad alimentaria y el acceso equitativo a los recursos del programa. La captura de datos permitió mantener actualizado el padrón de beneficiarios, fortaleciendo la transparencia y trazabilidad del proceso.
2. Atención a dudas o aclaraciones a los beneficiarios y beneficiarias:
Contribución: Se brindó atención personalizada y oportuna a las inquietudes de las y los beneficiarios, lo que contribuyó a mejorar la comprensión del programa y fortalecer la confianza en las instituciones. Esta labor facilitó una mayor participación e involucramiento de la comunidad en el aprovechamiento de los apoyos.
3. Elaboración de evidencias fotográficas de la actividad realizada:
Contribución: Se documentaron adecuadamente las actividades mediante evidencias fotográficas, lo cual permitió sustentar la ejecución del programa, fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y facilitar informes visuales para instancias de supervisión y evaluación.
4. Seguimiento a incidencias a casos especiales detectados durante la entrega:
Contribución: Se identificaron y canalizaron casos especiales o situaciones irregulares, asegurando la atención puntual y la continuidad del apoyo a quienes más lo necesitan. Esta acción permitió mejorar la calidad del servicio y reforzar la equidad en la distribución de los recursos.
Conclusiones
• Entrega efectiva de apoyos: La distribución de tarjetas y paquetes alimentarios del Programa Comemos Tod@s se realizó de manera ordenada y oportuna, asegurando que los apoyos llegaran a las y los beneficiarios de forma directa y transparente.
• Atención personalizada: La atención brindada a las dudas y aclaraciones permitió mantener una comunicación clara con los beneficiarios, resolviendo inquietudes y fortaleciendo la confianza en el programa.
• Documentación adecuada: La elaboración de evidencias fotográficas permitió registrar y respaldar la ejecución de la actividad, contribuyendo a la rendición de cuentas y a la transparencia del proceso.
• Seguimiento oportuno a casos especiales: Se identificaron y atendieron incidencias y situaciones particulares durante la entrega, lo que demuestra un compromiso con la equidad en la atención a la población beneficiaria.
• Atención personalizada: La atención brindada a las dudas y aclaraciones permitió mantener una comunicación clara con los beneficiarios, resolviendo inquietudes y fortaleciendo la confianza en el programa.
• Documentación adecuada: La elaboración de evidencias fotográficas permitió registrar y respaldar la ejecución de la actividad, contribuyendo a la rendición de cuentas y a la transparencia del proceso.
• Seguimiento oportuno a casos especiales: Se identificaron y atendieron incidencias y situaciones particulares durante la entrega, lo que demuestra un compromiso con la equidad en la atención a la población beneficiaria.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Coordinación General de Operación Territorial
Importe total de la comisión
678.84
Nombre completo
EMELIDA MOLINA MATOS
Cargo
SECRETARIA EJECUTIVA