Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Playa del Carmen
Motivo del encargo o comisión
Acudir a reunión al Campus Playa del Carmen para realizar la entrega recepcion de la Licenciatura de Gobierno y Gestuón Pública Playa del Carmen y modalidad no escolarizada
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
3105.00
Viáticos ministrados
3105.00
Viáticos comprobados
2601.00
Importe ejercido por partida de viáticos
2601.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
0.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Visita institucional al campus Playa del Carmen durante los días 24 y 25 de marzo de 2025.
Reunión con autoridades académicas del campus y personal responsable del programa educativo de Gobierno y Gestión Pública.
Revisión conjunta de documentación académica, administrativa y de seguimiento estudiantil correspondiente al programa escolarizado.
Recepción formal de los archivos y recursos inherentes al programa en modalidad no escolarizada, incluyendo planes de trabajo, listados de estudiantes activos, historial de asignaturas y plataformas de seguimiento académico.
Verificación del estado actual del programa en ambas modalidades, identificando pendientes, fortalezas y áreas de mejora.
Firma de la acta de entrega-recepción conforme a lineamientos institucionales.
Reunión con autoridades académicas del campus y personal responsable del programa educativo de Gobierno y Gestión Pública.
Revisión conjunta de documentación académica, administrativa y de seguimiento estudiantil correspondiente al programa escolarizado.
Recepción formal de los archivos y recursos inherentes al programa en modalidad no escolarizada, incluyendo planes de trabajo, listados de estudiantes activos, historial de asignaturas y plataformas de seguimiento académico.
Verificación del estado actual del programa en ambas modalidades, identificando pendientes, fortalezas y áreas de mejora.
Firma de la acta de entrega-recepción conforme a lineamientos institucionales.
Resultados obtenidos
Culminación del proceso de entrega-recepción con respaldo documental completo y firmado por las partes involucradas.
Diagnóstico inicial sobre el estado académico y administrativo de los programas en ambas modalidades.
Identificación de líneas de acción prioritarias para garantizar la continuidad operativa, académica y administrativa de las licenciaturas.
Generación de acuerdos con el personal del campus para mantener comunicación constante y fortalecer la coordinación intercampus.
Diagnóstico inicial sobre el estado académico y administrativo de los programas en ambas modalidades.
Identificación de líneas de acción prioritarias para garantizar la continuidad operativa, académica y administrativa de las licenciaturas.
Generación de acuerdos con el personal del campus para mantener comunicación constante y fortalecer la coordinación intercampus.
Contribuciones
Garantía de la continuidad y adecuada gestión de los Programas Educativos en Gobierno y Gestión Pública, tanto escolarizado como no escolarizado.
Aseguramiento de la trazabilidad institucional en el manejo de información académica y administrativa.
Fortalecimiento del vínculo entre el Departamento de Ciencias Políticas y el campus Playa del Carmen.
Establecimiento de una base sólida para futuras acciones de planeación, evaluación y mejora continua de los programas.
Aseguramiento de la trazabilidad institucional en el manejo de información académica y administrativa.
Fortalecimiento del vínculo entre el Departamento de Ciencias Políticas y el campus Playa del Carmen.
Establecimiento de una base sólida para futuras acciones de planeación, evaluación y mejora continua de los programas.
Conclusiones
La entrega-recepción realizada permitió dar certeza y formalidad a la transición de responsabilidades en la gestión académica de los programas de Gobierno y Gestión Pública.
La disposición y colaboración del personal del campus fue clave para el desarrollo exitoso del proceso.
Es necesario dar seguimiento puntual a los acuerdos establecidos, especialmente en lo referente a plataformas, tutorías y comunicación con el estudiantado.
Se recomienda institucionalizar procedimientos claros de entrega-recepción entre sedes y modalidades, para asegurar la transparencia, continuidad y calidad académica.
La disposición y colaboración del personal del campus fue clave para el desarrollo exitoso del proceso.
Es necesario dar seguimiento puntual a los acuerdos establecidos, especialmente en lo referente a plataformas, tutorías y comunicación con el estudiantado.
Se recomienda institucionalizar procedimientos claros de entrega-recepción entre sedes y modalidades, para asegurar la transparencia, continuidad y calidad académica.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
División de Ciencias Políticas y Económicas (DCPE)
Importe total de la comisión
3105.00
Nombre completo
José Antonio Olivares Mendoza
Cargo
Jefe de Departamento de Ciencias Políticas