Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión con gasto mixto
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
agosto
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Cozumel
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Tulum-Carrillo Puerto-José María Morelos
Motivo del encargo o comisión
Realizar estancia académica: trabajo de campo en el marco del proyecto de servicios ecosistemicos en los cenotes en comunidades ejidales
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
6629.99
Viáticos ministrados
9800.00
Viáticos comprobados
9800.00
Importe ejercido por partida de viáticos
6629.99
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
6629.99
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
9800.00
Importe total no erogado
200.00
Reportes
Actividades realizadas
Realización de estancia académica en la Universidad Intercultural de la zona maya con fecha de 11 de agosto al 22 de agosto de 2025. Dentro de las actividades realizadas por la Dra. Arroyo estuvo la recolección de información desde Tulum en las comunidades de San Juan de Dios, Coba y Francisco Uh Maya, incluyendo tramo 6 del proyecto del tren maya, en el marco del proyecto con número de folio DGIPV/PI-58/25 y cumplimiento de dos objetivos del proyecto
Resultados obtenidos
Recolección de información para los objetivos: Obj1. Identificar los servicios ecosistémicos, prácticas y usos que tienen los sistemas de cenotes a las comunidades rurales-ejidales. Obj2. Realizó un taller de mapeo participativo con el mismo nombre del proyecto, en el que participaron, autoridades del municipio, el comisariado, así como ejidatarios e integrantes del comité de cenotes en la comunidad Juan de Dios. Se aplicaron dos instrumentos para la identificación de los servicios ecosistémicos, se utilizaron técnicas geoespaciales, fichas de observación, un guion de entrevista para informantes clave, registro fotográfico y levantamiento de datos georreferenciadas, con el apoyo de dos estudiantes del Doctorado en Desarrollo Sostenible.
Contribuciones
Vinculación con los ejidatarios del ejido de san Juan de Dios, autoridades municipales e integrantes del comité de cenotes.
Conclusiones
Acuerdo de continuar con el apoyo en capacitación especializada para los integrantes de la comunidad así como ampliar el conocimiento de los servicios ecosistémicos hacia JMM con el interés y participación de los integrantes del Cuerpo Académico de Políticas públicas y desarrollo local (UIMQROO), con quienes se establecieron actividades en el marco de proyectos futuros para el fortalecimiento de los trabajos interinstitucionales.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección de administración y finanzas
Importe total de la comisión
10000.00
Nombre completo
Lucinda Arroyo Arcos
Cargo
Profesora investigadora tiempo completo