Estancia de Investigación corta

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
mayo
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Playa del Carmen
Municipio de origen
Solidaridad
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
San Cristóbal de las Casas
Motivo del encargo o comisión
Estancia de investigación corta
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
490.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
3034.45
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
3524.45
Hospedaje
3996.00
Viáticos comprobados
2281.50
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
6277.50
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
2281.50
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
6767.50
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
a) Visita al Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur- UNAM invitado por el Dr. Miguel Lisbona Guillén, profesor investigador de dicho centro.
b) Intercambios metodológicos para fortalecer la LGAC y la implementación de trabajo de campo en metodología cualitativa para proyectos de investigación.
c) Visita a la biblioteca Paul Kirchhoff del CIMSUR-UNAM en San Cristóbal de las Casas, centrándose en literatura de etnografía y turismo.
d) Presentación con la revista Pueblos y Fronteras digital e-ISSN: 1870-4115 para futuras colaboraciones con el Centro de Investigaciones
Resultados obtenidos
Se obtuvieron resultados metodológicos sobre el uso de la etnografía para el trabajo de campo y como construir instrumentos de investigación para la recolección de datos, de acuerdo con la propuesta de Hammersley, M. y Atkinson, P. (1994). Etnografía: métodos de investigación (2da edición). Madrid: Ediciones Paidós Ibérica.
Por otro lado, el continuo diálogo y acercamiento con el Dr. Lisbona permitió ampliar y fortalecer la LGAC de trabajo y poderlo aplicar en la Unidad Académica Playa del Carmen como una oportunidad para consolidar dichas líneas de investigación.
Se llevo a cabo la solicitud para poder llevar a cabo la donación del libro “Estudios Multidisciplinarios del turismo: un acercamiento crítico” recién publicado por la Mtra Julia Anaya y un servidor del Cuerpo Académico Estudios Ambientales de la Universidad de Quintana Roo.
Contribuciones
El alcance metodológico obtenido para dicha estancia corta de investigación fue fundamental en el CIMSUR-UNAM ya que se logran estrechar vínculos de investigación para la Universidad de Quintana Roo, en futuros eventos o actividades académicas.
Conclusiones
En resumen y como reflexión queda conocer otras áreas del conocimiento y cómo son tratados los datos para realizar investigación desde el enfoque cualitativo y con esto fortalecer las LGAC en la Unidad Académica Playa del Carmen para futuros acompañamientos con profesores investigadores de otras universidades o centros de investigación y, colaborar en forma conjunta para consolidar la investigación.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
301000 Coordinación Unidad Académica Playa del Carmen
Importe total de la comisión
6767.50